
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
El primer día sin cepo al dólar dejó movimiento intenso en las calles salteñas, sobre todo entre quienes tienen algunos ahorros en moneda extranjera y no saben si conviene vender, guardar o comprar más.
Economía y Finanzas15/04/2025Tras el anuncio del Gobierno, el Banco Central fijó una banda de flotación entre $1.000 y $1.400, lo que generó nerviosismo y dudas. El mercado informal se movió fuerte en Salta capital, donde los llamados "arbolitos" contaron que aparecieron compradores como nunca antes.
“La mayoría vino a convertir pesos en dólares, sobre todo los que viajan a Bolivia o Chile. Compran de a 200 o 300”, relató uno de los operadores del microcentro.
En ese circuito, el dólar bajó respecto al viernes: se compra a $1.250 y se vende a $1.300, mientras que el viernes pasado superaba los $1.450. Sin embargo, la incertidumbre sigue.
“Está todo muy convulsionado, la bolsa no opera con precios claros. Habrá que esperar hasta el jueves para ver cómo se acomoda”, explicaron desde el rubro.
En las entidades oficiales, el dólar cerró este lunes así:
Banco Nación: $1.230
Banco Macro: $1.240
Banco Galicia: $1.230
BBVA: $1.230
Supervielle y Banco Ciudad: $1.250 Banco Ciudad: $1.250
Banco Patagonia: $1.225
Santander: $1.230
Brubank: $1.215
Con este nuevo esquema, el país entra en una etapa clave de política monetaria, y muchos pequeños ahorristas en Salta están atentos a cómo evoluciona el dólar para tomar decisiones.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.