
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
El primer día sin cepo al dólar dejó movimiento intenso en las calles salteñas, sobre todo entre quienes tienen algunos ahorros en moneda extranjera y no saben si conviene vender, guardar o comprar más.
Economía y Finanzas15/04/2025Tras el anuncio del Gobierno, el Banco Central fijó una banda de flotación entre $1.000 y $1.400, lo que generó nerviosismo y dudas. El mercado informal se movió fuerte en Salta capital, donde los llamados "arbolitos" contaron que aparecieron compradores como nunca antes.
“La mayoría vino a convertir pesos en dólares, sobre todo los que viajan a Bolivia o Chile. Compran de a 200 o 300”, relató uno de los operadores del microcentro.
En ese circuito, el dólar bajó respecto al viernes: se compra a $1.250 y se vende a $1.300, mientras que el viernes pasado superaba los $1.450. Sin embargo, la incertidumbre sigue.
“Está todo muy convulsionado, la bolsa no opera con precios claros. Habrá que esperar hasta el jueves para ver cómo se acomoda”, explicaron desde el rubro.
En las entidades oficiales, el dólar cerró este lunes así:
Banco Nación: $1.230
Banco Macro: $1.240
Banco Galicia: $1.230
BBVA: $1.230
Supervielle y Banco Ciudad: $1.250 Banco Ciudad: $1.250
Banco Patagonia: $1.225
Santander: $1.230
Brubank: $1.215
Con este nuevo esquema, el país entra en una etapa clave de política monetaria, y muchos pequeños ahorristas en Salta están atentos a cómo evoluciona el dólar para tomar decisiones.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.