
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
Sociedad22/04/2025En las zonas rurales del norte salteño, las distancias son vastas y el acceso a los centros urbanos puede volverse un desafío diario. Sin embargo, estos desafíos también forjaron una realidad única, donde la colaboración y el compromiso son fundamentales para la vida comunitaria. En el paraje de Santa Victoria Oeste, un niño de apenas 10 años se convierte en el principal guía de un educador que, con esfuerzo y vocación, trabaja en uno de los colegios más remotos de la región.
Exequiel Yareco, docente de Geografía, trabaja en el colegio rural de Santa Victoria Oeste, un lugar apartado que, para llegar a él, requiere atravesar caminos difíciles entre cerros y arroyos. Sin embargo, cada mañana, Eithan, estudiante del mismo colegio, se convierte en su guía personal. A pie, y con la seguridad que le brindan sus conocimientos del territorio, lleva al profesor a cumplir con su tarea educativa, recorriendo senderos que parecen inalcanzables para quienes no conocen la zona.
En un video compartido por Yareco en sus redes sociales, se escucha parte del diálogo entre él y Eithan mientras avanzan por el agreste camino. El docente le pregunta al niño si todos los días va a la escuela, a lo que el niño responde afirmativamente. "Entonces vamos a ser compañeros de caminatas", le comenta el docente, y al poco tiempo le menciona sobre una subida empinada que está "fea". Mientras continúan su marcha, el docente pregunta si ya están cerca del camino principal, a lo que Eithan responde, señalando que el camino no le parece feo. "A mí me hace dar miedo", comenta Yareco entre risas.
El video muestra una escena conmovedora, en la que se puede apreciar a Eithan caminando por un sendero de tierra estrecho y montañoso. El niño viste una campera roja con capucha, pantalón oscuro, zapatillas y lleva una mochila negra. El entorno es agreste, con vegetación autóctona y arbustos dispersos a los lados del camino. El terreno escarpado y las montañas circundantes dan cuenta de que se trata de una zona serrana. El cielo nublado sugiere un clima fresco o húmedo, mientras que el paisaje transmite una escena de caminata por la naturaleza, reflejando las condiciones de vida del lugar.
El relato de Yareco sobre su experiencia ha conmovido a muchos. En la publicación, el docente destacó la importancia de la colaboración y el esfuerzo cotidiano de las comunidades rurales. "A veces, la tarea educativa parece más que un desafío, pero cuando te encuentras con personas como Eithan, todo se vuelve posible", expresó.
Este pequeño acto de colaboración, que parece sencillo pero está cargado de valor, demuestra cómo la adversidad se convierte en motor de cambio y cómo, en cada rincón del país, la educación sigue siendo la base para un futuro mejor.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.