Educación rural: niño guía a su maestro por el agreste sendero en Santa Victoria

En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.

Sociedad22/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Niño

En las zonas rurales del norte salteño, las distancias son vastas y el acceso a los centros urbanos puede volverse un desafío diario. Sin embargo, estos desafíos también forjaron una realidad única, donde la colaboración y el compromiso son fundamentales para la vida comunitaria. En el paraje de Santa Victoria Oeste, un niño de apenas 10 años se convierte en el principal guía de un educador que, con esfuerzo y vocación, trabaja en uno de los colegios más remotos de la región.

Exequiel Yareco, docente de Geografía, trabaja en el colegio rural de Santa Victoria Oeste, un lugar apartado que, para llegar a él, requiere atravesar caminos difíciles entre cerros y arroyos. Sin embargo, cada mañana, Eithan, estudiante del mismo colegio, se convierte en su guía personal. A pie, y con la seguridad que le brindan sus conocimientos del territorio, lleva al profesor a cumplir con su tarea educativa, recorriendo senderos que parecen inalcanzables para quienes no conocen la zona.

En un video compartido por Yareco en sus redes sociales, se escucha parte del diálogo entre él y Eithan mientras avanzan por el agreste camino. El docente le pregunta al niño si todos los días va a la escuela, a lo que el niño responde afirmativamente. "Entonces vamos a ser compañeros de caminatas", le comenta el docente, y al poco tiempo le menciona sobre una subida empinada que está "fea". Mientras continúan su marcha, el docente pregunta si ya están cerca del camino principal, a lo que Eithan responde, señalando que el camino no le parece feo. "A mí me hace dar miedo", comenta Yareco entre risas.

El video muestra una escena conmovedora, en la que se puede apreciar a Eithan caminando por un sendero de tierra estrecho y montañoso. El niño viste una campera roja con capucha, pantalón oscuro, zapatillas y lleva una mochila negra. El entorno es agreste, con vegetación autóctona y arbustos dispersos a los lados del camino. El terreno escarpado y las montañas circundantes dan cuenta de que se trata de una zona serrana. El cielo nublado sugiere un clima fresco o húmedo, mientras que el paisaje transmite una escena de caminata por la naturaleza, reflejando las condiciones de vida del lugar.

Profesor

El relato de Yareco sobre su experiencia ha conmovido a muchos. En la publicación, el docente destacó la importancia de la colaboración y el esfuerzo cotidiano de las comunidades rurales. "A veces, la tarea educativa parece más que un desafío, pero cuando te encuentras con personas como Eithan, todo se vuelve posible", expresó. 

Este pequeño acto de colaboración, que parece sencillo pero está cargado de valor, demuestra cómo la adversidad se convierte en motor de cambio y cómo, en cada rincón del país, la educación sigue siendo la base para un futuro mejor.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas