El Quebrachal: Municipio y Provincia trabajan por una nueva "Cultura Vial"

En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.

Sociedad28/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Portada

En el marco de la planificación anual de seguridad vial, la Subsecretaría de Seguridad Vial de Salta y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía provincial continúan implementando acciones preventivas en todo el territorio salteño. Este trabajo tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las rutas y promover una cultura vial más responsable entre los conductores y peatones.

El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, participó en una reunión de coordinación con el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, y autoridades locales. Juntos, analizaron las principales medidas preventivas que se aplican en la localidad para mejorar la seguridad en las calles y caminos de la zona.

Seguridad Vial

Posteriormente, se llevó a cabo una jornada de concientización vial en la plaza central de El Quebrachal bajo el lema "Todos por una nueva cultura vial". Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Seguridad Vial y el municipio, tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normativas viales y adoptar hábitos de conducción más seguros.

Reunion

Durante la jornada, se ofrecieron actividades inclusivas y se distribuyó folletería informativa. Además, los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3147 participaron de dinámicas educativas sobre seguridad vial, facilitadas por personal especializado en la temática.

Francisco Fleming

En paralelo, se realizó una clínica de conducción segura dirigida a motociclistas, especialmente aquellos vinculados al servicio de cadetería y usuarios frecuentes de motovehículos. Los asistentes fueron capacitados en el uso adecuado del casco, técnicas de manejo seguro y la postura correcta al conducir, finalizando con la entrega de cascos homologados.

La actividad contó con la presencia del secretario de Gobierno, Rodrigo Rojas; el director de Tránsito Municipal, José Rojas; el representante del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto; el jefe de Distrito de Prevención 5, Carlos Teseyra, junto a diversas organizaciones comunitarias y vecinales de la zona.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
feria-del-milagro-2025-1-768x512

Se puso en marcha la Feria del Milagro en el parque San Martín

José Alberto Coria
Sociedad12/09/2025

Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 16.03.16

Residuos urbanos regresan a zonas limpias y generan preocupación en Metán

Por Expresión del Sur
Sociedad11/09/2025

La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.