
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
Sociedad28/04/2025En el marco de la planificación anual de seguridad vial, la Subsecretaría de Seguridad Vial de Salta y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía provincial continúan implementando acciones preventivas en todo el territorio salteño. Este trabajo tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las rutas y promover una cultura vial más responsable entre los conductores y peatones.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, participó en una reunión de coordinación con el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, y autoridades locales. Juntos, analizaron las principales medidas preventivas que se aplican en la localidad para mejorar la seguridad en las calles y caminos de la zona.
Posteriormente, se llevó a cabo una jornada de concientización vial en la plaza central de El Quebrachal bajo el lema "Todos por una nueva cultura vial". Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Seguridad Vial y el municipio, tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normativas viales y adoptar hábitos de conducción más seguros.
Durante la jornada, se ofrecieron actividades inclusivas y se distribuyó folletería informativa. Además, los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3147 participaron de dinámicas educativas sobre seguridad vial, facilitadas por personal especializado en la temática.
En paralelo, se realizó una clínica de conducción segura dirigida a motociclistas, especialmente aquellos vinculados al servicio de cadetería y usuarios frecuentes de motovehículos. Los asistentes fueron capacitados en el uso adecuado del casco, técnicas de manejo seguro y la postura correcta al conducir, finalizando con la entrega de cascos homologados.
La actividad contó con la presencia del secretario de Gobierno, Rodrigo Rojas; el director de Tránsito Municipal, José Rojas; el representante del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto; el jefe de Distrito de Prevención 5, Carlos Teseyra, junto a diversas organizaciones comunitarias y vecinales de la zona.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
La noticia se viralizó en el mundo del fútbol y miles de fanáticos esperan por un anuncio oficial.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.