
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Una noche de verano, cuatro hermanos murieron aplastados por una losa mal construida. La justicia investiga al propietario de la vivienda por homicidio culposo. El relato crudo de su madre, Pamela Nisi.
Sociedad03/05/2025
Xiomara Díaz
El 8 de enero de 2023, pasadas las 22:30, se produjo una tragedia de proporciones devastadoras en una vivienda precaria ubicada en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría. Cuatro niños —Santino, de 10 años; Lorenzo, de 7; Benicio, de 5; y Noah, de 4— murieron aplastados por el derrumbe del techo de la habitación donde dormían.


La madre de los menores, Pamela Nisi, estaba en la casa junto a ellos y presenció el colapso. “Escuché un ruido, como un crujido. Fui hacia la pieza y la puerta me rebotó en la cara. Mis hijos estaban ahí adentro”, declaró semanas después, en medio de un estado de conmoción.
Pamela había llegado a esa vivienda tiempo antes, luego de atravesar una serie de conflictos familiares que incluyeron episodios de violencia, despojos y traiciones. Se refugió allí junto a sus hijos, intentando recomenzar su vida con el apoyo de su pareja, Daniel López, dueño de la propiedad. Sin embargo, las condiciones edilicias eran frágiles.

Ese mismo día, López le pidió que lo ayudara a subir escombros a la losa de una de las habitaciones. “Él me decía que era para hacer una ampliación, que no pasaba nada. Confié, no sabía que esa losa era falsa”, dijo la mujer. Horas después, esa estructura improvisada colapsó.
Los primeros en acudir fueron los vecinos, que intentaron remover los escombros con palas, picos y hasta con las manos. Pamela resultó herida al tratar de ingresar a la habitación. Su hijo mayor, Valentín, también participó desesperadamente del rescate. “Sacaban cuerpos. No respiraban. Gritaba que prefería estar muerta”, contó la madre. Noah fue el último en ser hallado, cinco horas después. Todos los menores fueron rescatados sin vida.
La causa judicial fue caratulada como homicidio culposo agravado, con Daniel López como imputado. Según fuentes del expediente, se investiga si el imputado sabía que la losa no estaba en condiciones de soportar peso. También se analiza si hubo omisiones estructurales por parte de autoridades municipales en el control de construcciones no habilitadas.
Pamela, desde entonces, no volvió a trabajar. Vive bajo tratamiento psicológico, duerme con las luces encendidas y no puede permanecer en lugares donde haya niños. Cada año, camina a pie hacia Luján llevando una mochila de su hijo y fotografías de los cuatro. “Veo mariposas, niños parecidos a ellos. Me aferro a esas señales. No quiero olvidar”, repite.

En diálogo con la prensa, lamentó que no se haya hecho justicia hasta el momento. “Él sabía que esa losa no aguantaba. Lo supo y lo hizo igual”, sostuvo sobre López. El expediente, a cargo de la Fiscalía de Esteban Echeverría, sigue en trámite.
La historia de Santino, Lorenzo, Benicio y Noah se convirtió en una bandera para muchas familias que viven en condiciones de extrema precariedad y que reclaman controles eficaces sobre la seguridad estructural de las viviendas.
Pamela Nisi, madre de siete hijos, hoy sobrevive con los recuerdos. “No quiero lástima. Quiero que esto no le pase a nadie más”.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La lectura de las declaraciones de los ex funcionarios y empresarios durante la tercera audiencia del juicio oral reflotó detalles del esquema ilegal de recaudación montado durante el kirchnerismo. Aseguraron que CFK estaba al tanto de todo.

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

