Incorporan tecnología digital para estudios radiológicos en hospital de Saravia

Con nuevo equipamiento digital para Rayos X, el hospital de Apolinario Saravia optimiza la realización de estudios, agiliza diagnósticos y amplía la cobertura en la zona sanitaria del este salteño.

Salud06/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Rayos

El hospital Ramón Villafañe, centro de referencia del área operativa XXIII en el departamento Anta, incorporó un digitalizador para el equipo de Rayos X, lo que representa un avance significativo en materia de diagnóstico por imágenes en la región. El nuevo equipamiento, provisto por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, permite transformar estudios radiológicos analógicos en imágenes digitales de alta resolución, disponibles en segundos y sin necesidad de revelado convencional.

La incorporación del digitalizador mejora sustancialmente los tiempos de respuesta, la calidad de imagen y la seguridad del personal técnico, al eliminar la exposición a sustancias químicas. Las radiografías pueden ser visualizadas directamente en computadoras o dispositivos móviles y entregadas al paciente de forma virtual, lo que agiliza la atención médica y permite el seguimiento clínico a distancia.

Rayos X

Todos los estudios realizados quedan registrados en la plataforma SAFESA (Salud Federal Salta), lo que permite su consulta inmediata por profesionales de hospitales de mayor complejidad, en caso de derivaciones, evitando la duplicación de exámenes y optimizando recursos del sistema público de salud.

El gerente del hospital, José Hernández, destacó el impacto del nuevo sistema: “Antes realizábamos unos 100 estudios mensuales. Con este digitalizador, en apenas 15 días ya superamos esa cifra. Esto nos permite actuar con más rapidez y precisión en los diagnósticos, especialmente en casos de patologías respiratorias, que son las más frecuentes en nuestra zona”.

El nuevo equipamiento beneficiará directamente a más de 13.000 personas de Apolinario Saravia, General Pizarro, Luis Burela y Coronel Mollinedo. Se trata de una herramienta fundamental para fortalecer el acceso a estudios médicos en el interior de la provincia, acortando distancias y garantizando una atención más eficiente y moderna.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas