
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
Con nuevo equipamiento digital para Rayos X, el hospital de Apolinario Saravia optimiza la realización de estudios, agiliza diagnósticos y amplía la cobertura en la zona sanitaria del este salteño.
Salud06/05/2025El hospital Ramón Villafañe, centro de referencia del área operativa XXIII en el departamento Anta, incorporó un digitalizador para el equipo de Rayos X, lo que representa un avance significativo en materia de diagnóstico por imágenes en la región. El nuevo equipamiento, provisto por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, permite transformar estudios radiológicos analógicos en imágenes digitales de alta resolución, disponibles en segundos y sin necesidad de revelado convencional.
La incorporación del digitalizador mejora sustancialmente los tiempos de respuesta, la calidad de imagen y la seguridad del personal técnico, al eliminar la exposición a sustancias químicas. Las radiografías pueden ser visualizadas directamente en computadoras o dispositivos móviles y entregadas al paciente de forma virtual, lo que agiliza la atención médica y permite el seguimiento clínico a distancia.
Todos los estudios realizados quedan registrados en la plataforma SAFESA (Salud Federal Salta), lo que permite su consulta inmediata por profesionales de hospitales de mayor complejidad, en caso de derivaciones, evitando la duplicación de exámenes y optimizando recursos del sistema público de salud.
El gerente del hospital, José Hernández, destacó el impacto del nuevo sistema: “Antes realizábamos unos 100 estudios mensuales. Con este digitalizador, en apenas 15 días ya superamos esa cifra. Esto nos permite actuar con más rapidez y precisión en los diagnósticos, especialmente en casos de patologías respiratorias, que son las más frecuentes en nuestra zona”.
El nuevo equipamiento beneficiará directamente a más de 13.000 personas de Apolinario Saravia, General Pizarro, Luis Burela y Coronel Mollinedo. Se trata de una herramienta fundamental para fortalecer el acceso a estudios médicos en el interior de la provincia, acortando distancias y garantizando una atención más eficiente y moderna.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
Con la instalación de los primeros equipos y la puesta en marcha de los sillones, el moderno espacio está cada vez más cerca de su inauguración.
Sin embargo, afecta a personas de todas las edades. Aunque no hay cura, con un tratamiento adecuado se puede controlar los síntomas y llevar una vida normal.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Vive con su familia en una finca que su padre habitó antes que él. Denuncia que Parques Nacionales intenta desalojarlo sin pagarle, pese a haberle reconocido derechos y haber dejado afuera su terreno cuando compraron otras tierras para la Reserva ubicada en Anta
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.
El cuerpo de un joven fue encontrado junto a dos un ala de gallina, cigarros y otros elementos.