
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Metán organizó una jornada de concientización sobre el bullying, donde estudiantes, docentes y profesionales se reunieron para reflexionar y promover una convivencia escolar más respetuosa y libre de violencia.
Actualidad07/05/2025En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Metán vivió una jornada educativa y social de gran trascendencia, destinada a concienciar sobre el impacto del bullying en las instituciones educativas y a promover la construcción de entornos más seguros y empáticos para los niños y adolescentes. La Plaza San Martín fue el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y profesionales se unieron para reflexionar y actuar frente a este fenómeno social que afecta a miles de jóvenes en todo el país.
La actividad, organizada por el Centro de Integración Comunitaria, convocó a estudiantes y docentes del ISEP N°8232 , junto al Cuerpo Infantil de Policia, Colegio Juan Carlos Dávalos y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del distrito Sur. Esta jornada se centró en la necesidad de erradicar el bullying desde sus raíces, promoviendo una educación emocional sólida y la inclusión de valores como el respeto, la empatía y el buen trato entre los más jóvenes.
El evento fue coordinado por el Lic. Fernando Serrano Urdanibia, psicólogo especializado en intervención social y educativa, quien lideró el espacio con una propuesta de diálogo reflexivo y escucha activa. En su intervención, subrayó la importancia de reconocer el sufrimiento que muchas infancias atraviesan en silencio debido al acoso escolar. “Hablar de bullying no solo es visibilizar una problemática, es también comprometerse con la creación de espacios donde se promueva la convivencia respetuosa y se cultive el buen trato desde la infancia”, explicó el profesional.
El intendente, José María Issa, estuvo presente en la jornada y destacó la relevancia de esta actividad dentro de la política pública que lleva adelante su gestión, orientada a fortalecer el tejido social y educativo de la comunidad. “La lucha contra el bullying es una responsabilidad compartida. Desde la municipalidad, seguimos impulsando políticas públicas que no solo fomenten la educación académica, sino también el desarrollo emocional de nuestros niños y jóvenes, con el fin de garantizarles un futuro libre de violencia y discriminación”, expresó el jefe comunal.
A lo largo de la jornada, se analizaron estrategias de intervención y prevención que buscan eliminar las barreras del silencio que muchas veces acompañan a las víctimas de bullying. “Es fundamental entender que el acoso escolar no es un problema aislado, sino una manifestación de una sociedad que aún necesita trabajar en valores fundamentales. Nuestro compromiso, como sociedad, es poner fin a esta problemática, garantizando que nuestros chicos crezcan en un ambiente seguro y respetuoso”, afirmó Serrano Urdanibia.
Con el fin de consolidar una respuesta integral ante el bullying, la jornada también se enfocó en la importancia de la educación emocional como herramienta necesaria en el proceso de prevención. Este enfoque considera que las competencias emocionales no solo son necesarias para los niños y adolescentes, sino también para los educadores, padres y la comunidad en general, que deben actuar como modelos y guías en la promoción de valores positivos.
Desde el municipio, se destacó la importancia de seguir generando espacios de reflexión y acción colectiva que permitan erradicar el bullying en todos los niveles educativos. "La participación de las instituciones educativas, el acompañamiento profesional y la gestión municipal son elementos necesarios para transformar la realidad social de Metán, asegurando que cada niño y adolescente se desarrolle en un entorno libre de violencia", indicó el mandatario municipal.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.