
Marcelo Moisés: "Los votos son de la gente, no de los dirigentes"
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
Durante una conferencia de prensa, el diputado electo Gerardo Orellana llamó a dejar atrás las disputas partidarias y ratificó su decisión de trabajar junto a todos los intendentes del departamento Anta, con una visión integradora y social. Además anticipó que bloque integrará cuando asuma su banca
Política18/05/2025El diputado provincial electo por el departamento Anta, Dr. Gerardo Orellana, dijo que en Anta el tiempo de campaña se terminó y es momento de trabajar entre todos, sin distinción política. Ratificó que la banca le pertenece al Frente Salteño y al equipo político que lo acompañó. Además dijo que el ejercicio de la medicina es parte de su vida, por lo tanto jamás dejará de ejercerla.
Así se pronunció el médico gonzaleño electo en los comicios del 11 de mayo, en una conferencia de prensa organizada por el Frente Salteño, en la que estuvo junto al intendente y convencional electo de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; la diputada provincial Marcela Leguina; el presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia, Alejandro Sánchez; el concejal electo de Joaquín V. González, Luchín Sarmiento; el concejal electo por El Quebrachal, Nardo García; y el dirigente Néstor Díaz.
Tras los saludos de bienvenida Orellana se dirigió a la ciudadanía y explicó que la tardía aparición pública del equipo respondió a cuestiones de fuerza mayor, relacionados a problemas de salud de su esposa. “Quiero darles la bienvenida a todos los medios de prensa y, a través de ustedes, hacerle llegar este mensaje a toda la comunidad del departamento Anta. Aquí estamos quienes fuimos candidatos por el Frente Salteño. Es un gusto poder reencontrarnos después de una elección que nos puso en un lugar de responsabilidad institucional”, expresó.
El legislador electo contó que días previos a los comicios tuvo que interrumpir la campaña debido a un problema de salud de su esposa, la senadora Alejandra "Betina" Navarro, quien desde el pasado miércoles viene siendo asistida por especialistas médicos. “No estuve presente en los últimos días por una cuestión de salud de mi esposa, la senadora Bettina Navarro. El miércoles previo a la elección, mientras hacía su discurso en un acto, sufrió un dolor de cabeza muy intenso, lo que nos obligó a suspender todo y trasladarnos de urgencia a la ciudad de Salta. Allí estuvo internada varios días, con estudios complejos, y aún restan resultados importantes”, detalló.
“Quiero agradecer a Dios que hoy ya esté mejorando. Está en casa, bajo tratamiento, pero con buena evolución. Fueron momentos difíciles, y por eso no pudimos estar ni en el cierre de campaña ni en el día de la elección. A pesar de eso, el equipo se mantuvo firme y nos representó con altura”, añadió.
Durante la conferencia, Orellana remarcó que su rol como diputado será el de acompañar y fortalecer la gestión de todos los jefes comunales del departamento, sin distinción política. “Nuestro compromiso es con el pueblo, no con las peleas partidarias. Me voy a poner a disposición del intendente Roly Rojas en El Quebrachal, de Juanilo Aguirre en Joaquín V. González, de Pini Alabí en Las Lajitas, de Marcelo Moisés en Apolinario Saravia, y de Paco Pérez en General Pizarro. Con Paco y Marcelo ya venimos trabajando juntos, pero quiero que quede claro que voy a acompañar a todos, gobiernen con el sello que gobiernen”, afirmó.
En ese sentido, señaló: “Este es un tiempo de gestión, no de internas. Los vecinos están cansados de los enfrentamientos entre políticos. Nos toca representar a la gente en un momento económico y social muy difícil para el país. Por eso, debemos dejar de lado nuestras diferencias y trabajar por obras, proyectos y soluciones concretas. Cuando lleguen las elecciones, cada uno defenderá su espacio; pero mientras tanto, lo que corresponde es trabajar en unidad”.
El diputado electo adelantó que, tras su asunción prevista para el 24 de noviembre, comenzará a recorrer los municipios del departamento para entrevistarse formalmente con cada intendente. “Espero que me reciban, porque mi intención es sumar. El eslogan de nuestra campaña fue claro: ‘en bien de todos y en contra de nadie’, y eso no va a cambiar”, dijo.
Consultado sobre la continuidad de su actividad como médico, explicó que dejará de prestar servicios en el hospital público debido a las incompatibilidades legales entre ambos cargos, pero que continuará atendiendo en el ámbito privado. “No puedo percibir dos sueldos del Estado, así que me veré obligado a dejar mi función en el hospital. Pero seguiré atendiendo en forma particular y también buscaré un lugar donde pueda atender gratuitamente a quienes lo necesiten. La medicina no es solo una profesión para mí, es una vocación”, expresó.
Y agregó: “Toda mi vida ejercí la medicina y milité en política. No voy a dejar ninguna de las dos cosas. Como decía el senador Pailler en Tartagal, uno puede ser legislador y seguir cumpliendo su misión como médico. Esa es mi intención también”.
Orellana ratificó su continuidad dentro del Frente Salteño, desmintiendo rumores sobre un posible alejamiento. “Soy un agradecido con este equipo. A Marcelo (Moisés), a Bettina, a todos los que construyeron este espacio, les debo esta oportunidad. No tengo ninguna razón para irme a otro lado, salvo que me echen. Esto lo hablé con Marcelo porque sabemos cómo son las cosas; después de una elección siempre aparecen rumores. Pero nuestro compromiso es seguir, porque creemos que este proyecto político tiene futuro”, afirmó.
En esa línea, destacó que el Frente Salteño no fue una alianza circunstancial, sino un proyecto programático: “Esto no se pensó para una sola elección. Vamos a seguir trabajando juntos, haciendo campañas médicas, fortaleciendo nuestra presencia territorial y siendo una alternativa seria y responsable para el pueblo de Anta”.
Finalmente, Orellana envió un mensaje a los vecinos del departamento: “Gracias por confiar. Vamos a honrar ese voto con trabajo, con respeto institucional y con presencia constante en cada rincón de este suelo que tanto queremos”.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.