
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

Las aulas estarán vacías hoy y mañana en la Universidad Nacional de Salta. Docentes y trabajadores paralizan actividades por 48 horas en el marco de un paro nacional, como respuesta al deterioro salarial y al desfinanciamiento de las universidades públicas.
Educación19/05/2025
Carolina Saravia
Desde la Comisión Directiva del gremio docente, la postura es clara y firme: "El sueldo mínimo de un docente universitario hoy está por debajo de la línea de pobreza", señalaron, advirtiendo que mientras eso ocurre, el Estado nacional "gasta millones en represión, espionaje y en el pago de una deuda externa ilegítima".


“No es capricho, es la única herramienta que nos queda”, afirmaron, al explicar que el ajuste económico impuesto desde el Gobierno “está destruyendo el sistema universitario público”, un sistema que históricamente fue motor de movilidad social y desarrollo.
En un duro comunicado firmado por Diego Maita L. (Secretario General) y Jorge Ramírez M. (Secretario Gremial), los representantes gremiales señalaron la falta de paritarias, el congelamiento salarial y los recortes a ciencia y educación como señales claras de un desmantelamiento del sistema público: "Desde las universidades hasta las políticas de género y los programas sociales", enumeraron.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

