Jardineritos de Metán vivieron una jornada cultural de arraigo e identidad local

Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.

Cultura22/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Tierra gaucha - jardines

En el marco del proyecto educativo “Las Infancias de la Tierra Gaucha”, jardines de infantes de distintas instituciones locales participaron de una jornada cultural organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán, con el objetivo de fomentar el arraigo, el respeto por la naturaleza y la valoración de las tradiciones del pueblo salteño desde los primeros años de escolaridad.

La propuesta fue acompañada por la academia municipal de danzas folclóricas “Raíces Salteñas”, dirigida por los profesores Adriana Cazón y Gastón Torres, quienes presentaron una serie de cuadros tradicionales ante niñas y niños de los jardines de las escuelas General Manuel Belgrano, Oso Panda, Juana Manuela Gorriti y Marco Avellaneda.

Danza

“Trabajar con las infancias desde el arte es una forma directa de sembrar valores. En este caso, se trata de nuestra cultura, de nuestras raíces y costumbres que muchas veces se pierden si no las transmitimos con compromiso desde la escuela”, expresó la profesora Cazón, responsable pedagógica del cuerpo de baile.

En la misma línea, el profesor Torres destacó: “Los chicos se conectan rápido con la música, el movimiento y lo que ven en escena. Lo que parece juego, también es aprendizaje. Y eso es lo que buscamos: que aprendan quiénes somos, desde lo artístico”.

Tierra gaucha

Desde el área municipal, el director de Cultura, Roberto Moyano, subrayó el respaldo institucional a estas actividades, señalando que “esta iniciativa forma parte de una línea de gestión que impulsa el intendente José María Issa, quien desde el primer día nos pidió estar presentes en las escuelas y acompañar a las instituciones educativas con propuestas que afiancen la identidad local y promuevan la cultura”.

El encuentro no solo se centró en la danza. También hubo espacio para que los docentes de los jardines trabajaran contenidos vinculados a la historia y los valores de la tradición gaucha, integrando el proyecto a las actividades de aula.

La jornada fue recibida con entusiasmo por parte de los pequeños y sus familias, en una experiencia que unió educación, arte y pertenencia. La Municipalidad confirmó que este tipo de acciones continuará desarrollándose en otros establecimientos educativos del municipio a lo largo del año.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?