
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En el aniversario 166° de la ciudad, el diputado nacional pidió mirar más allá de la efeméride y llamó a fortalecer la educación, atraer inversiones y sostener a los sectores productivos.
Actualidad26/05/2025Durante los actos conmemorativos por el 166° aniversario de San José de Metán, el diputado nacional Pablo Outes acompañó al intendente José María Issa y dejó un mensaje con mirada de futuro. Evitó los discursos protocolares y centró sus declaraciones en el presente y los desafíos que atraviesa la provincia, especialmente el interior salteño.
“El aniversario es una oportunidad para proyectar”, dijo Outes, y subrayó la importancia de consolidar la educación como base del crecimiento regional. También hizo foco en el difícil escenario económico que enfrentan las provincias con la reducción de recursos que antes enviaba Nación. “Estamos expuestos a una nueva realidad, pero Salta logró mantenerse por encima del 2,6% de recaudación gracias a una política impositiva más justa”, aseguró.
Outes sostuvo que una de las claves para el desarrollo es la competitividad fiscal. “Se está cobrando a quienes antes no pagaban, sin castigar a los que sí cumplen. Esa es la forma de atraer inversiones”, remarcó, señalando que Metán, por su ubicación estratégica, tiene mucho potencial para recibir industrias.
En ese sentido, destacó sectores como la minería, el agro, la ganadería y el turismo como motores del crecimiento salteño. “Tenemos muchas hectáreas disponibles, y jóvenes que se están formando. Debemos generar oportunidades para que puedan quedarse y crecer en su tierra”, expresó.
Finalmente, el legislador salteño llamó a pensar en un Estado eficiente pero presente. “No se puede proyectar el futuro mirando solo el pasado. Necesitamos una universidad fuerte, justicia donde haya corrupción, y condiciones para avanzar, no para retroceder”, concluyó.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.