
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
La Secretaría de Prensa y Comunicación organizó una agenda de actividades en el marco del Día del Periodista. Un reconocimiento póstumo al periodista Néstor Quintana y el conversatorio “Periodismo e inteligencia artificial: repensar nuestra profesión en una época desafiante”, forman parte de la misma.
Sociedad03/06/2025La Secretaría de Prensa y Comunicación organizó una agenda de actividades con motivo de celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista. Se trata del conversatorio “Periodismo e inteligencia artificial: repensar nuestra profesión en una época desafiante”, y un homenaje póstumo al reconocido periodista Néstor Salvador Quintana.
La agenda propuesta se desarrollará el próximo el viernes 6 del corriente, en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.
Las actividades iniciarán a las 18 horas, con el conversatorio “Periodismo e inteligencia artificial”, que estará encabezado por el periodista y docente Pablo Hamada, quien abordará las dimensiones que la inteligencia artificial está adquiriendo en el ámbito de la comunicación: desde su papel en la producción de noticias y generación de contenidos hasta su potencial para facilitar el trabajo periodístico. No obstante, también se discutirá el impacto que esta herramienta puede tener en la calidad y credibilidad de la información.
Hamada es docente de la Universidad Católica de Salta donde está a cargo del Laboratorio de Medios e Inteligencia Artificial. También es prosecretario de redacción de La Gaceta, donde coordina el área de Audiencias y Producto Digital y encabeza proyectos de innovación enfocados en el crecimiento y la sustentabilidad.
Luego a las 19, se entregará de una plaqueta a la memoria de Néstor Salvador Quintana reconocido periodista, político y docente salteño.
Se invita a periodistas y estudiantes de las carreras de periodismo, a sumarse a las actividades. Para participar del conversatorio se solicita registren su inscripción en https://93uqghyw.forms.app/formulario-de-inscripcion.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.