
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
Actualidad11/06/2025Cristina Kirchner habló desde la sede del Partido Justicialista apenas unos minutos después que la Corte Suprema confirmara la condena en su contra en la causa Vialidad. "Al cepo del salario del gobierno de Milei ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular", dijo la ex presidenta desde la vereda de Matheu al 130.
Con fuertes críticas a Milei, Mauricio Macri y los magistratos, la ex presidenta calificó a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti como "tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos".
Dijo que la causa en su contra está ligada al cronograma electoral de los últimos años. "Ahora, un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia sacan el fallo. Es lo mismo que hicieron allá por 2019, un mes antes de oficializar las candidaturas presidenciales, cuando nos sentaban en el banquillo de los acusados". Además, recordó que en ese momento se logró correr el eje con la candidatura de Alberto Fernández.
La ex presidenta apuntó directamente al poder económico. "Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome", dijo y agregó que el "dólar pisado" y miles de millones de préstamos en dólares anuncian "una crónica de una muerte final".
"¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¡A quién quieren engrupir!", exclamó la ex presidenta. "O sea que ahora los argentinos somos todos otarios", ironizó.
"La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa", dijo Cristina. Su discurso era interrumpido una y otra vez por los militantes que estaban apenas a dos metros de su líder. "Quiero decirles algo: mientras los Sturzenegger, los inefables "Totos" Caputos, los Macri de los parques eólicos, caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera", agregó.
Cristina se quejó de que la Corte no haya tratado la causa y que sólo haya rechazado cada uno de los argumentos de la defensa para intentar revertir la condena en su contra. "Al final no trataron nada. Tal cual lo dije, y hay registros periodísticos e históricos, cuando fui a declarar durante tres o cuatro horas en las que puse todos los puntos sobre las íes sostuve antes de levantarme que la sentencia ya estaba escrita y no me equivocaba", indicó.
"Desgraciadamente muchas veces quisiera equivocarme, pero la larga experiencia, la historia... Cumplir años tienen que servir de algo también. La propia historia argentina demuestra que a los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo, que logran la distribución del ingreso más equitativa, nunca nos lo van a perdonar".
"Me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria o pierde el trabajo, las jubilaciones van a seguir sin alcanzar y no van a llegar a fin de mes, los medicamentos cada vez están más caros e inaccesibles", dijo y siguió: "pueden hacer todo eso y no les va a servir. Tardará más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se le ponen piedras, se le puede desviar el cauce, pero el agua cuando se filtra, pasa".
"Nadie tiene la vaca atada, ninguna fuerza política, pero de lo que estoy segura es de que no se resignan a vivir sin derechos, que no se resignan a no tener un trabajo digno, que no resignan a pensar que sus hijos pueden ir a la universidad y construir un futuro mejor. Y si siempre encuentran dirigentes que se resignan, elegirán a otros".
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.