
¿De qué se trata el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos?
Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

Ser padre no es fácil. No hay fórmulas ni caminos rectos. Es andar con el alma abierta, es aprender todos los días, es equivocarse y volver a intentarlo.
Opinión15/06/2025 Nowhereman
El Día del Padre, como tantas fechas en el calendario, puede parecer un invento comercial más. Una excusa para vender regalos, llenar vitrinas y empapelar publicidades. Y sí, en parte lo es. Pero también es mucho más que eso. Es una oportunidad, una pausa necesaria en la vorágine diaria, para detenernos a sentir, recordar, agradecer.


Porque ser padre, o haber tenido uno presente, es algo que nos atraviesa. Es un vínculo que va mucho más allá de los lazos de sangre. Está hecho de momentos compartidos, de silencios cargados de significado, de gestos que no se olvidan.
Están las renegadas, claro: los retos, los “no”, las discusiones, los portazos. Pero también están los abrazos que no necesitaban palabras, los consejos dados a su modo, los sacrificios silenciosos que recién comprendemos con los años.
Ser padre no es fácil. No hay fórmulas ni caminos rectos. Es andar con el alma abierta, es aprender todos los días, es equivocarse y volver a intentarlo. Es renegar, sí, pero sin dejar de estar. Es poner el cuerpo, el tiempo, el corazón.
Hoy también recordamos a esos padres que ya no están. Que dejaron huellas que no se borran, frases que siguen vivas en nuestra cabeza, enseñanzas que nos acompañan aunque no podamos volver a escucharlas de su voz.
Y entonces, más allá de lo comercial, este día vale. Porque nos conecta con lo esencial. Porque nos invita a agradecer, a abrazar, a decir lo que a veces nos cuesta: “Gracias, viejo”, “Te quiero, papá”.
Celebramos a todos los padres. A los presentes, a los que hacen todo lo que pueden, a los que luchan, a los que aprenden, a los que simplemente están. Porque detrás de cada "viejo" hay una historia. Y merece ser honrada, aunque sea un ratito, aunque sea en medio de tanto ruido.
Feliz Día del Padre!!
Por: Nowhereman 2025



Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

