
El cerebro y el error: la lógica detrás de las malas decisiones
Científicos y psicólogos coinciden en que muchas malas decisiones no son simples impulsos, sino respuestas del cerebro ante el aburrimiento y la necesidad de estímulos nuevos.

Ser padre no es fácil. No hay fórmulas ni caminos rectos. Es andar con el alma abierta, es aprender todos los días, es equivocarse y volver a intentarlo.
Opinión15/06/2025 Nowhereman
El Día del Padre, como tantas fechas en el calendario, puede parecer un invento comercial más. Una excusa para vender regalos, llenar vitrinas y empapelar publicidades. Y sí, en parte lo es. Pero también es mucho más que eso. Es una oportunidad, una pausa necesaria en la vorágine diaria, para detenernos a sentir, recordar, agradecer.


Porque ser padre, o haber tenido uno presente, es algo que nos atraviesa. Es un vínculo que va mucho más allá de los lazos de sangre. Está hecho de momentos compartidos, de silencios cargados de significado, de gestos que no se olvidan.
Están las renegadas, claro: los retos, los “no”, las discusiones, los portazos. Pero también están los abrazos que no necesitaban palabras, los consejos dados a su modo, los sacrificios silenciosos que recién comprendemos con los años.
Ser padre no es fácil. No hay fórmulas ni caminos rectos. Es andar con el alma abierta, es aprender todos los días, es equivocarse y volver a intentarlo. Es renegar, sí, pero sin dejar de estar. Es poner el cuerpo, el tiempo, el corazón.
Hoy también recordamos a esos padres que ya no están. Que dejaron huellas que no se borran, frases que siguen vivas en nuestra cabeza, enseñanzas que nos acompañan aunque no podamos volver a escucharlas de su voz.
Y entonces, más allá de lo comercial, este día vale. Porque nos conecta con lo esencial. Porque nos invita a agradecer, a abrazar, a decir lo que a veces nos cuesta: “Gracias, viejo”, “Te quiero, papá”.
Celebramos a todos los padres. A los presentes, a los que hacen todo lo que pueden, a los que luchan, a los que aprenden, a los que simplemente están. Porque detrás de cada "viejo" hay una historia. Y merece ser honrada, aunque sea un ratito, aunque sea en medio de tanto ruido.
Feliz Día del Padre!!
Por: Nowhereman 2025



Científicos y psicólogos coinciden en que muchas malas decisiones no son simples impulsos, sino respuestas del cerebro ante el aburrimiento y la necesidad de estímulos nuevos.

La selecciones de este domingo con victoria oficialista despertó interés inmediato en los mercados internacionales.

Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

