
Punto Hogar sorprendió a los docentes de El Galpón con regalos y un detalle único
La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad educativa durante la Cena del Día del Profesor, con premios, tarjetas exclusivas y su Crédito PH como protagonistas.
Ni los descuentos ni las promociones con tarjeta lograron reactivar las ventas. Desde la Cámara de Comercio advierten que los alivios tributarios no alcanzan y crece la competencia desleal del circuito informal.
Empresas y Negocios18/06/2025El comercio salteño sigue en caída y ni siquiera el Día del Padre -una de las fechas más importantes del calendario comercial- logró dar señales de recuperación. "Pensamos que las promociones iban a mover el consumo, pero no fue así", reconoció Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en declaraciones radiales.
Según expresó el dirigente, las ventas del último fin de semana largo estuvieron por debajo de lo esperado, incluso peor que el promedio nacional informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que reportó una baja del 1,7% a precios constantes respecto al mismo día del año pasado.
En Salta, el ticket promedio se movió entre los $40.000 y $50.000, pero ajustado por inflación, representa una pérdida de poder adquisitivo cercana al 9%. “La clase media, que era la principal clientela del comercio formal, está muy golpeada y prioriza lo básico”, explicó Herrera.
Desde el sector señalan que más del 60% de las compras actuales se hacen con tarjeta, sobre todo después del día 10 de cada mes, cuando el salario ya se ha destinado a gastos fijos como alquiler, servicios o alimentos. A eso se suma una competencia creciente con el comercio informal, que no tributa impuestos ni aporta a la seguridad social.
Herrera también advirtió sobre otro fenómeno que viene creciendo: la fuga de consumidores hacia Bolivia. “Hoy incluso salteños de clase media cruzan la frontera para comprar allá, porque los precios son mucho más accesibles”, dijo. “Es muy difícil competir cuando la mitad del precio de un producto son impuestos”.
Consultado sobre los últimos anuncios del Gobierno provincial y municipal para aliviar la presión fiscal, el referente mercantil reconoció que “siempre es mejor algo que nada”, pero consideró que las medidas son parciales. “Bajaron Ingresos Brutos del 5% al 4%, pero no es general. Hay topes de facturación que dejan afuera a muchos”, señaló.
Por último, destacó que ni siquiera el turismo del fin de semana largo logró mover la aguja. “El turista no viene a comprar ropa, viene a pasear, a comer. Además, los feriados nacionales terminan siendo una carga para el comerciante: si abrís, tenés que pagar doble”, concluyó Herrera, dejando en claro que la preocupación del sector es creciente. (El Tribuno)
La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad educativa durante la Cena del Día del Profesor, con premios, tarjetas exclusivas y su Crédito PH como protagonistas.
Banco Macro anunció la renovación de su alianza con la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, una iniciativa estratégica para seguir impulsando la economía local y fortalecer el sector turístico.
La Escuela de Formación de Operadores PIKSAL premiará a sus alumnos con pases para el Tren a las Nubes, uniendo capacitación en maquinaria pesada con la posibilidad de disfrutar del turismo en la Puna.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.