
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
Con la entrega de 14 vehículos, el intendente capitalino refuerza áreas operativas clave y consolida un modelo de gestión centrado en la eficiencia y la respuesta territorial.
Actualidad20/06/2025La Municipalidad de Salta continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la incorporación de 14 nuevos vehículos destinados a distintas áreas de trabajo. La entrega fue encabezada este miércoles por el intendente Emiliano Durand, quien volvió a marcar el rumbo de una gestión que apuesta por la modernización del Estado municipal como pilar de transformación urbana.
"Invertimos en el futuro de la ciudad. Hoy Salta tiene herramientas que antes no tenía para llegar mejor al vecino", expresó Durand, al presentar las unidades que se suman al parque automotor: 8 motos, 1 camioneta y 5 automóviles. Estas adquisiciones se integran a los 38 vehículos incorporados durante 2024 y lo que va de 2025, entre los que ya se contabilizan furgones, retroexcavadoras y bicicletas destinadas a tareas operativas y logísticas.
Desde el inicio de su gestión, Durand viene ejecutando un plan integral que combina equipamiento, planificación y presencia territorial. “Cuando asumimos, el municipio no tenía capacidad de respuesta. Hoy podemos decir que estamos preparados para dar soluciones reales”, señaló el jefe comunal.
Las nuevas unidades estarán destinadas a áreas sensibles de la ciudad, como Tránsito y Seguridad Vial, Gestión Ambiental, Espacios Públicos, Protección Ciudadana, Control Urbano e Inspección. También se fortalecerá el Tribunal de Cuentas, en el marco de una política que no sólo prioriza lo operativo, sino también el control interno y la transparencia.
El intendente aseguró que la renovación de la flota es parte de una visión más amplia: “Vamos a seguir trabajando para revertir la situación con la que recibimos la ciudad. El desafío no es solo crecer, sino transformar a Salta en la capital que el norte argentino necesita y se merece”.
Durante el acto de entrega estuvieron presentes miembros del gabinete municipal y concejales de la ciudad, quienes acompañan el plan de modernización que lleva adelante el Ejecutivo local.
Este tipo de acciones consolidan una impronta de gestión basada en hechos concretos, donde el fortalecimiento del municipio se traduce en mejores servicios, mayor presencia en el territorio y una ciudad que se prepara para dar un salto de calidad.
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.