multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Tras un aumento de más del 250%, la nafta anuncia una baja del 4%: casi un chiste

¿Una señal positiva o solo un guiño irónico? Mientras la nafta parecía un cohete imparable, la reciente rebaja aparece más como una chispa fugaz, que no logra hacer más que un leve destello en la economía de los consumidores.

Actualidad23/06/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
baja de nafta

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, el precio de la nafta en Argentina sufrió una escalada histórica, con aumentos acumulados que alcanzan hasta un 285% en promedio a nivel nacional, según informes de medios nacionales como La Nación. Este incremento, que prácticamente triplicó el valor del combustible, impactó directamente en el bolsillo de los consumidores.

Sin embargo, en medio de esta escalada, este jueves se anunció una baja del 4% en el precio de la nafta a nivel de refinerías. Aunque la noticia fue recibida con expectativas, la realidad es que esa reducción se traslada apenas a un 1% de rebaja en el precio final en las estaciones de servicio.

Para sumar a esta pequeña baja, el Ministerio de Energía lanzó una prueba piloto de venta de nafta a precio reducido durante la madrugada, una iniciativa limitada a pocas estaciones de servicio en el país. Esta medida busca fomentar el consumo en horarios nocturnos y evaluar su viabilidad, pero su impacto en el bolsillo de los consumidores será limitado, ya que solo estará vigente en horarios específicos y en un puñado de estaciones.

Las estaciones seleccionadas para esta prueba se encuentran en puntos clave de algunas ciudades importantes, entre ellas:

  • Figueroa Alcorta 6.608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
  • Díaz Vélez y Yatay, Ciudad de Buenos Aires
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza


Esta iniciativa busca incentivar la demanda en horarios nocturnos, pero la baja se limita exclusivamente a esas estaciones y franjas horarias, por lo que su impacto en el consumo general será muy limitado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0051

Salta: Acuerdo salarial para el sector estatal

Emmanuel Navarro
Actualidad30/07/2025

La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.

Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas