
Salta Forestal: División Rural, secuestró más de 400 postes de quebracho colorado
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
El Gobierno de Salta acordó un precio único de $15.500 para la garrafa de 10 kilos durante el invierno, medida que busca garantizar el acceso al gas envasado en toda la provincia ante la suba de precios.
Actualidad23/06/2025A través de un acuerdo interinstitucional, el Gobierno provincial estableció un precio único y sostenido para la garrafa de 10 kilogramos, que regirá durante toda la temporada invernal. La medida busca mitigar el impacto económico en los hogares que dependen del gas envasado para calefaccionarse y cocinar.
El precio de venta al público fue fijado en $15.500 y comenzará a regir a partir de hoy lunes 23 de junio, según informó la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. El valor permanecerá sin modificaciones a lo largo de los meses de mayor demanda.
El convenio fue suscripto entre el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, las empresas Gas del Norte y ML Logística y Distribución, que estarán a cargo de abastecer los puntos oficiales de distribución en toda la provincia, bajo las condiciones de seguridad establecidas.
De acuerdo con cifras del INDEC, en Salta el 44,7% de los hogares utiliza garrafa como fuente principal de abastecimiento de gas, lo que evidencia la importancia de garantizar su disponibilidad a un precio accesible.
La iniciativa se concretó tras la liberación de precios del gas envasado dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación mediante la resolución 216/2024. En ese contexto, se conformó una mesa de trabajo con participación del sector privado para definir una estrategia local que permita sostener el acceso al servicio.
Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes funcionarios provinciales, representantes de las empresas distribuidoras y miembros del Foro de Intendentes de Salta, encabezado por su presidente, Marcelo Moisés, quien además es intendente de Apolinario Saravia.
Moisés, en calidad de jefe comunal y conocedor de las realidades económicas de los municipios del interior, señaló que “en muchas localidades, la garrafa no es una opción, es la única alternativa para cocinar y calefaccionarse. Por eso, tener un precio fijo y razonable en esta época del año no es un beneficio menor, es una necesidad concreta para las familias”.
Asimismo, subrayó que “el Estado no puede estar ausente cuando se trata de lo esencial. Esta decisión permite cuidar el bolsillo de la gente, pero también garantizar el acceso a un recurso básico. En momentos difíciles, la articulación entre Provincia, municipios y el sector privado es fundamental”.
La ubicación de los puntos de venta será informada oficialmente una vez finalizado el relevamiento territorial en conjunto con las firmas participantes.
El programa, denominado Garrafa Federal y Segura, tiene como finalidad asegurar el acceso equitativo al gas envasado en todo el territorio provincial, especialmente en zonas donde no hay redes de gas natural.
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
El Gobierno logró sostener el rechazo al incremento del 7,2% y al bono de $110.000 para jubilados, en una votación ajustada en la Cámara de Diputados.
La Secretaría de Obras Públicas inició tareas de limpieza y mantenimiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecer las calles del barrio.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
El oficialismo logró frenar el aumento del 7,2% y la suba del bono a jubilados gracias a abstenciones y ausencias decisivas. En la votación, los diputados salteños quedaron enfrentados en dos bloques.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.