Moisés acompañó el acuerdo que fija un precio único para la garrafa en Salta

El Gobierno de Salta acordó un precio único de $15.500 para la garrafa de 10 kilos durante el invierno, medida que busca garantizar el acceso al gas envasado en toda la provincia ante la suba de precios.

Actualidad23/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Convenio

A través de un acuerdo interinstitucional, el Gobierno provincial estableció un precio único y sostenido para la garrafa de 10 kilogramos, que regirá durante toda la temporada invernal. La medida busca mitigar el impacto económico en los hogares que dependen del gas envasado para calefaccionarse y cocinar.

El precio de venta al público fue fijado en $15.500 y comenzará a regir a partir de hoy lunes 23 de junio, según informó la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. El valor permanecerá sin modificaciones a lo largo de los meses de mayor demanda.

El convenio fue suscripto entre el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, las empresas Gas del Norte y ML Logística y Distribución, que estarán a cargo de abastecer los puntos oficiales de distribución en toda la provincia, bajo las condiciones de seguridad establecidas.

De acuerdo con cifras del INDEC, en Salta el 44,7% de los hogares utiliza garrafa como fuente principal de abastecimiento de gas, lo que evidencia la importancia de garantizar su disponibilidad a un precio accesible.

La iniciativa se concretó tras la liberación de precios del gas envasado dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación mediante la resolución 216/2024. En ese contexto, se conformó una mesa de trabajo con participación del sector privado para definir una estrategia local que permita sostener el acceso al servicio.

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes funcionarios provinciales, representantes de las empresas distribuidoras y miembros del Foro de Intendentes de Salta, encabezado por su presidente, Marcelo Moisés, quien además es intendente de Apolinario Saravia.

Moisés, en calidad de jefe comunal y conocedor de las realidades económicas de los municipios del interior, señaló que “en muchas localidades, la garrafa no es una opción, es la única alternativa para cocinar y calefaccionarse. Por eso, tener un precio fijo y razonable en esta época del año no es un beneficio menor, es una necesidad concreta para las familias”.

Asimismo, subrayó que “el Estado no puede estar ausente cuando se trata de lo esencial. Esta decisión permite cuidar el bolsillo de la gente, pero también garantizar el acceso a un recurso básico. En momentos difíciles, la articulación entre Provincia, municipios y el sector privado es fundamental”.

La ubicación de los puntos de venta será informada oficialmente una vez finalizado el relevamiento territorial en conjunto con las firmas participantes.

El programa, denominado Garrafa Federal y Segura, tiene como finalidad asegurar el acceso equitativo al gas envasado en todo el territorio provincial, especialmente en zonas donde no hay redes de gas natural.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.