
Radar Político | Milei vs. gobernadores: semana de pulseada por el poder real
Arranca una semana marcada por pulseadas de alto voltaje entre Nación y provincias, con el trasfondo de la Ley Bases, la Caja y la agenda 2025.
Guillermo Francos rechazó los reclamos por más fondos y pidió mayor compromiso fiscal. “Algunas provincias ajustaron, pero no alcanza”, dijo el jefe de Gabinete en medio de la reunión en el CFI.
Política23/06/2025Mientras los gobernadores se reunían en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para reclamar mayores transferencias de Nación, la Casa Rosada lanzó una dura respuesta. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que “algunas provincias hicieron esfuerzo, pero nunca lo necesario” y dejó en claro que el Gobierno no cederá en su objetivo de mantener el equilibrio fiscal.
En declaraciones a Cadena 3, Francos apuntó contra los mandatarios: “En la Nación hicimos ajustes y bajamos muchos impuestos. Las provincias deberían analizar eso. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”.
Además, les exigió una actitud recíproca ante la crisis: “La situación económica del Estado Nacional y de los provinciales debe ser motivo de preocupación de todos los líderes. Esperamos más compromiso fiscal”.
El mensaje del Gobierno llega en un momento clave, cuando las provincias insisten en que no están pidiendo más dinero, sino una mejor distribución de los fondos ya existentes. Pero desde la Rosada ratifican su decisión de no ceder en la meta del superávit.
Arranca una semana marcada por pulseadas de alto voltaje entre Nación y provincias, con el trasfondo de la Ley Bases, la Caja y la agenda 2025.
Marcelo Moisés confirmó que los municipios salteños cumplirán con la paritaria provincial, pero advirtió sobre la delicada situación económica y pidió una reforma del sistema de coparticipación.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Tres hombres fueron demorados en Rosario de la Frontera tras ser sorprendidos con armas de fuego, municiones y armas blancas en un camino rural. No contaban con la documentación legal y quedaron a disposición de la Fiscalía Penal local.