
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
Guillermo Francos rechazó los reclamos por más fondos y pidió mayor compromiso fiscal. “Algunas provincias ajustaron, pero no alcanza”, dijo el jefe de Gabinete en medio de la reunión en el CFI.
Política23/06/2025Mientras los gobernadores se reunían en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para reclamar mayores transferencias de Nación, la Casa Rosada lanzó una dura respuesta. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que “algunas provincias hicieron esfuerzo, pero nunca lo necesario” y dejó en claro que el Gobierno no cederá en su objetivo de mantener el equilibrio fiscal.
En declaraciones a Cadena 3, Francos apuntó contra los mandatarios: “En la Nación hicimos ajustes y bajamos muchos impuestos. Las provincias deberían analizar eso. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”.
Además, les exigió una actitud recíproca ante la crisis: “La situación económica del Estado Nacional y de los provinciales debe ser motivo de preocupación de todos los líderes. Esperamos más compromiso fiscal”.
El mensaje del Gobierno llega en un momento clave, cuando las provincias insisten en que no están pidiendo más dinero, sino una mejor distribución de los fondos ya existentes. Pero desde la Rosada ratifican su decisión de no ceder en la meta del superávit.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.