
Miguel Cañizares, la voz de una generación, necesita la ayuda de todos
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
El municipio reunió a los principales actores locales para conformar una mesa de trabajo que permita afrontar con mayor eficacia los desafíos sociales, educativos y sanitarios de la comunidad.
Sociedad03/07/2025Con el objetivo de establecer un esquema de cooperación interinstitucional que mejore la capacidad de respuesta del Estado ante los problemas que atraviesan a la población, el municipio de El Tala llevó adelante el Primer Encuentro Institucional. La jornada fue encabezada por el intendente Daniel Ponce, con el acompañamiento del jefe del Distrito de Prevención N°13, Comisario General José Dezalot, y reunió a representantes de organismos públicos, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, del sistema sanitario y organizaciones comunitarias.
La convocatoria, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, marcó el inicio de una estrategia orientada a fortalecer el trabajo territorial mediante la articulación de políticas locales con intervención directa de los distintos sectores que operan en el ámbito social. Durante el encuentro se delinearon los primeros acuerdos para conformar una mesa de trabajo estable, con reuniones periódicas, líneas de acción coordinadas y criterios unificados de abordaje.
Entre los temas tratados se destacaron la necesidad de reforzar la prevención en materia de seguridad, mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, acompañar de manera integral a las familias más vulnerables y optimizar la comunicación entre instituciones educativas y organismos de asistencia.
“El Estado municipal no puede ser una isla. Necesitamos un entramado institucional que trabaje de forma coordinada, con criterios comunes y objetivos compartidos. Esta es una decisión política que apunta a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo el intendente Ponce durante su intervención.
Por su parte, el comisario Dezalot valoró la instancia como una herramienta clave para avanzar en políticas de proximidad y en un sistema de prevención integral, especialmente en zonas con alta dispersión poblacional.
La iniciativa, según lo informado por el Ejecutivo local, tendrá continuidad con nuevos encuentros sectoriales y capacitaciones, y buscará consolidarse como una metodología de trabajo permanente para la gestión de conflictos y el desarrollo comunitario.
La convocatoria incluyó a directivos de escuelas primarias y secundarias, representantes del Instituto San Cayetano, el Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario, equipos del Hospital Santa Teresa y de Atención Primaria de la Salud, autoridades policiales de distintas divisiones operativas, dirigentes de clubes deportivos, representantes legislativos y referentes del Centro de Jubilados, entre otros.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos
El director del Distrito de Prevención N°3, Arnaldo Vélez, destacó la vocación de servicio y el esfuerzo diario de los efectivos durante la celebración del 49° aniversario del distrito en Metán.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.