
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La hermana del presidente movió fichas y puso al empresario al frente de la lista al Senado por La Libertad Avanza, relegando a la diputada que había ganado en la capital.
Política04/07/2025Karina Milei metió mano en la interna libertaria salteña y se jugó por Alfredo Olmedo como candidato a senador nacional. El gesto político fue claro: Lule Menem llegó a Salta, se reunió con el empresario sojero y juntos anunciaron la jugada. En ese mismo movimiento, dejaron en un segundo plano a María Emilia Orozco, la diputada que venía creciendo fuerte desde las elecciones provinciales.
Con esta decisión, Karina le puso freno al ascenso de Orozco, una figura que había sido respaldada por Santiago Caputo y parte del operativo digital libertario. A pesar de haber sido clave en el triunfo de La Libertad Avanza en Salta capital, la diputada no contó con apoyo de la Casa Rosada y ahora deberá conformarse con el segundo lugar en la boleta.
El anuncio sorprendió por los tiempos: aún falta más de un mes para el cierre de listas. Sin embargo, en LLA reconocen que Olmedo fue quien puso recursos para la campaña presidencial de Javier Milei en Salta, y eso parece haber pesado más que cualquier construcción política.
Otra ficha que se acomoda con este enroque es la de Carlos Zapata, quien encabezaría la lista para diputados nacionales. Así, el armado libertario en la provincia empieza a tomar forma, pero deja varios heridos en el camino.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.