
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
Economía y Finanzas09/07/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Salta aprobó sobre tablas el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para simplificar el sistema tributario y reducir la presión fiscal sobre sectores clave de la economía local, como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La diputada Patricia Hucena, encargada de presentar el proyecto, explicó que la iniciativa busca dinamizar la economía salteña mediante una reducción del 20% en las alícuotas del impuesto a los ingresos brutos para los sectores mencionados, así como la exención del impuesto a las actividades económicas por 12 meses.
Además, el proyecto contempla la eliminación de seis tributos considerados obsoletos o distorsivos: los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, al cemento y a las tómbolas, entre otros.
“El foco está puesto en disminuir costos administrativos y eliminar tasas que hoy resultan una traba para el crecimiento económico”, sostuvo Hucena. También remarcó que Salta necesita avanzar hacia una política impositiva más equitativa y promotora del desarrollo.
Desde el oficialismo, destacaron que la propuesta también implica cambios en el Código Fiscal para modernizar el esquema tributario provincial. El proyecto ya cuenta con media sanción y fue girado al Senado para su revisión.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
El titular del ISEPCI aseguró que se necesitan 3,5 salarios mínimos para cubrir lo básico. “No baja la inflación, se desacelera”, afirmó.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.