
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
Economía y Finanzas09/07/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Salta aprobó sobre tablas el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para simplificar el sistema tributario y reducir la presión fiscal sobre sectores clave de la economía local, como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La diputada Patricia Hucena, encargada de presentar el proyecto, explicó que la iniciativa busca dinamizar la economía salteña mediante una reducción del 20% en las alícuotas del impuesto a los ingresos brutos para los sectores mencionados, así como la exención del impuesto a las actividades económicas por 12 meses.
Además, el proyecto contempla la eliminación de seis tributos considerados obsoletos o distorsivos: los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, al cemento y a las tómbolas, entre otros.
“El foco está puesto en disminuir costos administrativos y eliminar tasas que hoy resultan una traba para el crecimiento económico”, sostuvo Hucena. También remarcó que Salta necesita avanzar hacia una política impositiva más equitativa y promotora del desarrollo.
Desde el oficialismo, destacaron que la propuesta también implica cambios en el Código Fiscal para modernizar el esquema tributario provincial. El proyecto ya cuenta con media sanción y fue girado al Senado para su revisión.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.