
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
El Presidente rechazó la ley aprobada por el Congreso y advirtió que judicializará el tema si su veto es rechazado. Criticó a senadores y gobernadores en un acto en la Bolsa de Comercio.
Actualidad10/07/2025Tras la sanción del Senado de la ley que mejora los haberes jubilatorios, el presidente Javier Milei anunció que la vetará. Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio porteña, donde además advirtió que, si el Congreso insiste con la norma, recurrirá a la Justicia.
“Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, lanzó. Su frase cerró un discurso cargado de críticas hacia la clase política, especialmente hacia senadores y gobernadores, a quienes acusó de actuar por “desesperación”.
La ley, aprobada por mayoría en ambas cámaras, eleva el haber mínimo a $441.564, aumenta el bono de $70.000 a $110.000 y garantiza actualizaciones por inflación. También restablece por dos años la moratoria previsional. Para el oficialismo, el problema central es que el bono —que hoy se entrega por decreto— pasa a estar garantizado por ley, lo que consideran un gasto “imposible de sostener”.
Sin nombrarlos, Milei apuntó directo a los gobernadores y legisladores que facilitaron la aprobación: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si sabían lo que iba a pasar, podían ponerse un chaleco de seguridad. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, dijo en tono desafiante.
El Presidente insiste en mantener el equilibrio fiscal como bandera de gestión y considera que cualquier alteración, incluso en favor de los jubilados, pone en riesgo su plan económico. La tensión con el Congreso y los mandatarios provinciales sigue escalando, y el veto presidencial abrirá un nuevo capítulo de conflicto institucional.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.