
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La Legislatura aprobó un régimen de alivio tributario que incluye descuentos del 20% en Ingresos Brutos, exenciones para nuevos contribuyentes y eliminación de impuestos obsoletos. Beneficia al comercio, hotelería y gastronomía.
Actualidad11/07/2025
José Alberto Coria
Con sanción definitiva en ambas cámaras, la provincia de Salta ya cuenta con una nueva ley que apunta a aliviar la carga impositiva y fomentar la formalización de la economía. El Régimen Promocional de Reducción de la Carga Fiscal beneficiará principalmente a los rubros de comercio, hotelería y gastronomía, con una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas.


Además, la norma establece beneficios concretos para nuevos contribuyentes que se inscriban de manera espontánea, eximiéndolos del pago del tributo por un plazo de 12 meses, tanto en el régimen general como en el simplificado.
Otro punto destacado es la exención del pago de diciembre para monotributistas unificados que opten por débito automático y cumplan con los vencimientos mensuales de enero a noviembre.
La ley también deroga una serie de tributos considerados obsoletos, como los aplicados a loterías, productos forestales, carreras de caballos, tómbola, cemento y comestibles, entre otros. Asimismo, restituye la exención para agencias de viajes por operaciones turísticas dentro del país, eximiéndolas del Impuesto a las Actividades Económicas durante 2024 y 2025.
Para acceder a estos beneficios, los contribuyentes deberán mantener una conducta fiscal “sin riesgo”, según los criterios establecidos por la Dirección General de Rentas. El régimen regirá hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de ser prorrogado un año más por el Poder Ejecutivo.
Desde el Senado, el legislador Juan Cruz Curá (Orán) celebró la iniciativa como un “paso hacia un sistema tributario más justo y simplificado” y resaltó que esta reforma es posible gracias a “cinco años de equilibrio fiscal en la provincia”.
Con esta medida, Salta busca impulsar el consumo, formalizar el trabajo y sostener la actividad económica en medio de un contexto nacional complejo. La norma entrará en vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

