
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
La Legislatura aprobó un régimen de alivio tributario que incluye descuentos del 20% en Ingresos Brutos, exenciones para nuevos contribuyentes y eliminación de impuestos obsoletos. Beneficia al comercio, hotelería y gastronomía.
Actualidad11/07/2025Con sanción definitiva en ambas cámaras, la provincia de Salta ya cuenta con una nueva ley que apunta a aliviar la carga impositiva y fomentar la formalización de la economía. El Régimen Promocional de Reducción de la Carga Fiscal beneficiará principalmente a los rubros de comercio, hotelería y gastronomía, con una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas.
Además, la norma establece beneficios concretos para nuevos contribuyentes que se inscriban de manera espontánea, eximiéndolos del pago del tributo por un plazo de 12 meses, tanto en el régimen general como en el simplificado.
Otro punto destacado es la exención del pago de diciembre para monotributistas unificados que opten por débito automático y cumplan con los vencimientos mensuales de enero a noviembre.
La ley también deroga una serie de tributos considerados obsoletos, como los aplicados a loterías, productos forestales, carreras de caballos, tómbola, cemento y comestibles, entre otros. Asimismo, restituye la exención para agencias de viajes por operaciones turísticas dentro del país, eximiéndolas del Impuesto a las Actividades Económicas durante 2024 y 2025.
Para acceder a estos beneficios, los contribuyentes deberán mantener una conducta fiscal “sin riesgo”, según los criterios establecidos por la Dirección General de Rentas. El régimen regirá hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de ser prorrogado un año más por el Poder Ejecutivo.
Desde el Senado, el legislador Juan Cruz Curá (Orán) celebró la iniciativa como un “paso hacia un sistema tributario más justo y simplificado” y resaltó que esta reforma es posible gracias a “cinco años de equilibrio fiscal en la provincia”.
Con esta medida, Salta busca impulsar el consumo, formalizar el trabajo y sostener la actividad económica en medio de un contexto nacional complejo. La norma entrará en vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.