
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
Cultura14/07/2025El pasado viernes 11 de junio en Las Lajitas, la historia cobró vida. Así lo demostraron los estudiantes del Instituto Terciario Nº 6030 durante una velada que no fue solo un espectáculo, sino un verdadero acto de amor a la identidad local.
"Soy Leyenda", así se llamó el homenaje que docentes y alumnos del Profesorado de Danzas Folklóricas y de la carrera de Administración ofrecieron en honor al Gaucho Paulino Juárez y a José Ambrosio Santillán, el recordado "Chapita", también conocido como El Bombo Mayor de Anta. Dos nombres que no necesitan presentación en tierras lajiteñas, porque ya son parte del alma del pueblo.
La propuesta, trabajada en la cátedra Producción de Espectáculos a cargo de la profesora Sabría Casimiro, fue una muestra de compromiso, sensibilidad y respeto. Hubo música, poesía, danza, emociones compartidas y una puesta en escena que dejó al público con el corazón en la garganta.
Los locutores Fabián Leiva y Omar Chávez acompañaron la velada con palabras sentidas. Este último recitó poesías que arrancaron aplausos, pero también lágrimas. Porque cuando se homenajea desde el alma, la emoción es inevitable.
El evento, que contó con la presencia del intendente, Fernando Alabí, autoridades municipales, educativas y familiares de los homenajeados, fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante, un gesto que refuerza la importancia de mantener viva la memoria cultural a través de nuestras instituciones.
Pero los verdaderos protagonistas fueron ellos: los chicos. Estudiantes que, con talento, entrega y respeto, resignificaron la historia para que las nuevas generaciones sigan recordando de dónde venimos.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.