multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Capacitan al equipo del Hospital Del Carmen en emergencias diabéticas

El equipo de salud de Metán incorporó nuevos protocolos para actuar ante complicaciones graves causadas por la diabetes.

Salud17/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Doctor Gambarte

Profesionales del Hospital Del Carmen participaron recientemente de una capacitación técnica centrada en el abordaje clínico de la cetoacidosis diabética (CAD), una de las complicaciones agudas más severas de la diabetes mellitus. La jornada formativa estuvo dirigida tanto a médicos como a personal de enfermería, y se enfocó en la atención de pacientes pediátricos y adultos.

La cetoacidosis diabética es una emergencia médica caracterizada por hiperglucemia, acidosis metabólica y presencia de cuerpos cetónicos en sangre y orina. Su aparición suele estar relacionada con el déficit absoluto o relativo de insulina y requiere una intervención inmediata y protocolizada. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia estados de descompensación severa, incluyendo el coma diabético y el desenlace fatal.

Cetocidosis

Durante el encuentro, se profundizó en la identificación de los síntomas clínicos iniciales, los criterios bioquímicos para su diagnóstico, las estrategias de rehidratación, el uso adecuado de insulina endovenosa y el monitoreo constante de electrolitos. También se abordaron las diferencias en la presentación clínica entre adultos y niños, así como las posibles causas precipitantes, como infecciones, errores en la administración de insulina o estrés metabólico agudo.

Según explicaron los responsables de la actividad, el objetivo principal fue optimizar la respuesta médica ante cuadros de CAD, reforzando los conocimientos del equipo sanitario local para lograr una atención más eficaz, con menores tasas de complicaciones y mejor pronóstico para los pacientes.

Personal

Desde el nosocomio remarcaron la importancia de este tipo de instancias de formación continua, ya que permiten actualizar protocolos y reforzar la toma de decisiones clínicas ante situaciones críticas. Asimismo, destacaron que contar con personal capacitado es fundamental para garantizar un abordaje integral de la diabetes y sus complicaciones.

La capacitación fue impulsada en el marco de las políticas de fortalecimiento del sistema de salud pública de la provincia, con el propósito de mejorar los estándares de atención médica en hospitales cabecera del interior, como es el caso del Hospital Del Carmen, que cumple funciones de referencia para toda la zona sur.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Hospital del Carmen

Del cólera al COVID-19: el Hospital Del Carmen cumplió 85 años con nuevas obras

Por Expresión del Sur
Salud16/07/2025

Desde sus orígenes en la lucha contra epidemias como el cólera a fines del siglo XIX, el nosocomio se ha consolidado como un centro sanitario clave en la región sur de Salta. En los últimos años, especialmente durante la pandemia de COVID-19, el hospital incorporó nuevas unidades de terapia intensiva, modernizó su equipamiento y amplió su capacidad para atender a más de 40 mil habitantes.

Noticias más leídas