multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Milagro 2025: Monseñor Cargnello alertó sobre la sociedad competitiva

El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.

Actualidad20/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Cargnello

Con la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, el arzobispo de Salta, monseñor Antonio Cargnello, dio inicio este sábado 19 de julio al tiempo de preparación espiritual que culminará en septiembre con la celebración más convocante de la provincia. “Entronizando sus imágenes aquí en el corazón de esta catedral para acercar la presencia del Señor y de María a todos nosotros y para que nosotros nos acerquemos a Él”, expresó durante la homilía, que marcó el comienzo del Milagro 2025.

En su mensaje, Cargnello señaló que se abría “un tiempo fuerte” que representa para la Iglesia local una renovación de la Pascua, marcada por signos de fe y piedad. A partir de las lecturas bíblicas del día, propuso una reflexión centrada en la actitud del cristiano frente al otro: “No se trata de preguntar quién es mi prójimo, sino de hacernos prójimos nosotros de los demás”, sostuvo, evocando el ejemplo del buen samaritano y la hospitalidad de Abraham.

sismólogos en El GalpónCientíficos ya advertían sobre una alta actividad sísmica en El Galpón

El prelado advirtió sobre las dificultades de cultivar vínculos en una sociedad competitiva y acelerada: “No basta solo con hacer. Yo no puedo decir que quiero al otro si no lo tengo en cuenta”. En ese sentido, exhortó a dedicar tiempo, atención y escucha a las personas cercanas: “Esto forma parte de nuestra vida cristiana y hoy adquiere el signo de la esperanza. El otro, cuando se siente respetado, atendido, amado, también alimenta su esperanza”.

Cargnello también destacó el modo en que la comunidad salteña vive este tiempo: “Salta nos lo enseña, ustedes nos lo enseñan, en el modo como reciben a los peregrinos”. Invitó a los fieles a intensificar la oración, reconciliarse con Dios y expresar la fe en gestos concretos de caridad. “Este tiempo del Milagro es oportuno para eso”, insistió.

Finalmente, el arzobispo retomó el llamado del papa Francisco a vivir el año de la esperanza y alentó a los jóvenes a no temer a la vida. “Que estos días que culminarán en el pacto nos encuentren abiertos a Dios, a Jesús, a la Virgen y a los hermanos”, concluyó, dejando planteado el desafío de vivir este tiempo como una oportunidad para renovar los lazos con la divinidad y con el prójimo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas