
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Sociedad28/07/2025
Xiomara Díaz
San José de Metán continúa implementando el Programa Municipal de Castraciones, una herramienta indispensable en la gestión sanitaria para el control poblacional de perros y gatos, y la prevención de enfermedades zoonóticas. Durante el último mes, se contabilizaron 85 intervenciones en animales de compañía, que se realizan de manera gratuita o a bajo costo en el Centro Integrador Comunitario del barrio El Crestón.


En ese contexto, el intendente José María Issa subrayó la importancia de sostener este programa en el contexto económico actual, destacando su impacto en la salud pública: "La castración es una medida preventiva fundamental para reducir riesgos sanitarios asociados a la sobrepoblación animal. Mantener el programa es cuidar la salud de nuestras mascotas y la de toda la comunidad, actuando antes que aparezcan problemas mayores".
Desde la Unidad de Salud y Zoonosis municipal, su director, Carlos Camino, detalló los beneficios sanitarios y sociales del programa: "La intervención quirúrgica controlada permite limitar la reproducción de animales callejeros, disminuyendo la incidencia de enfermedades transmisibles al hombre como la rabia y otras zoonosis. Además, reduce agresiones y accidentes viales vinculados a la presencia de perros sueltos. Es una política de salud pública que también incide en la calidad ambiental y en la convivencia social".
El Programa Municipal de Castraciones forma parte de una política integral que incluye además campañas de educación sanitaria para promover la tenencia responsable de animales domésticos. El municipio incentiva la participación comunitaria como componente fundamental para el éxito de la iniciativa.
El CIC del barrio El Crestón cuenta con profesional veterinario para garantizar procedimientos seguros y respetuosos con el bienestar animal. El acceso gratuito o de bajo costo a la castración facilita la inclusión de sectores con menos recursos, potenciando así el alcance territorial del programa.
Desde la Municipalidad, se reiteró la invitación a todos los vecinos a acercar a sus mascotas para continuar con la prevención sanitaria y contribuir a construir un entorno más saludable y ordenado para todos.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

