
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Sociedad28/07/2025San José de Metán continúa implementando el Programa Municipal de Castraciones, una herramienta indispensable en la gestión sanitaria para el control poblacional de perros y gatos, y la prevención de enfermedades zoonóticas. Durante el último mes, se contabilizaron 85 intervenciones en animales de compañía, que se realizan de manera gratuita o a bajo costo en el Centro Integrador Comunitario del barrio El Crestón.
En ese contexto, el intendente José María Issa subrayó la importancia de sostener este programa en el contexto económico actual, destacando su impacto en la salud pública: "La castración es una medida preventiva fundamental para reducir riesgos sanitarios asociados a la sobrepoblación animal. Mantener el programa es cuidar la salud de nuestras mascotas y la de toda la comunidad, actuando antes que aparezcan problemas mayores".
Desde la Unidad de Salud y Zoonosis municipal, su director, Carlos Camino, detalló los beneficios sanitarios y sociales del programa: "La intervención quirúrgica controlada permite limitar la reproducción de animales callejeros, disminuyendo la incidencia de enfermedades transmisibles al hombre como la rabia y otras zoonosis. Además, reduce agresiones y accidentes viales vinculados a la presencia de perros sueltos. Es una política de salud pública que también incide en la calidad ambiental y en la convivencia social".
El Programa Municipal de Castraciones forma parte de una política integral que incluye además campañas de educación sanitaria para promover la tenencia responsable de animales domésticos. El municipio incentiva la participación comunitaria como componente fundamental para el éxito de la iniciativa.
El CIC del barrio El Crestón cuenta con profesional veterinario para garantizar procedimientos seguros y respetuosos con el bienestar animal. El acceso gratuito o de bajo costo a la castración facilita la inclusión de sectores con menos recursos, potenciando así el alcance territorial del programa.
Desde la Municipalidad, se reiteró la invitación a todos los vecinos a acercar a sus mascotas para continuar con la prevención sanitaria y contribuir a construir un entorno más saludable y ordenado para todos.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
El intendente Issa impulsó una jornada especial para el cierre de las vacaciones de invierno en Metán, destinada a que los más chicos vuelvan con energía renovada. Con espectáculos de Carlitos Melián y el Chavo, cientos de familias colmaron el Paseo La Estación en una tarde cargada de alegría y participación comunitaria.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.