
La selecciones de este domingo con victoria oficialista despertó interés inmediato en los mercados internacionales.

Fiestas hay en muchos lugares, y sí, quizá algunos tengan escenarios más grandes o luces más potentes. Pero lo nuestro… lo nuestro es único.
Opinión10/08/2025 Nowhereman
Cada agosto, Joaquín V. González se viste de algo más que luces y música: se viste de recuerdos, de abrazos, de risas que vuelven a sonar después de un año. Caminar por sus calles en estos días es como volver a casa, aunque nunca te hayas ido. Es reencontrarse con un amigo de la infancia en la esquina de siempre, es ver a la familia reunida alrededor de una mesa improvisada en medio de las carpas tradicionales, compartiendo entre todos el corazón eterno y único.


Aquí el público no es solo público: es una gran familia. Nos conocemos, nos cuidamos, nos aplaudimos. Abrimos los brazos a las visitas como si fueran de toda la vida, porque en González la hospitalidad no se ensaya, se siente. Entre un espectáculo y otro, siempre hay tiempo para caminar por las ferias, para ochear —simplemente ochear—, mirar, saludar, conversar.
El Agosto Cultural, con su arte y su música, nos envuelve en un mismo latido. El concurso de pesca nos recuerda que el río también es parte de nuestra historia. Las carpas tradicionales, con su olor a comida casera y su murmullo de voces, son el corazón de estas fiestas.
Fiestas hay en muchos lugares, y sí, quizá algunos tengan escenarios más grandes o luces más potentes. Pero lo nuestro… lo nuestro es único. Porque no es solo un evento: es un sentimiento compartido. Aquí, cada aplauso es sincero, cada reencuentro es un regalo, y cada noche queda guardada en la memoria como si fuera la primera vez.
Porque aquí, en Joaquín V. González, no solo celebramos… aquí amamos, reímos, vivimos y nos reconocemos en cada mirada.
Y yo, con el corazón lleno de orgullo, te digo: en González te espero.
#Nowhereman2025



La selecciones de este domingo con victoria oficialista despertó interés inmediato en los mercados internacionales.

Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

En el Día Mundial de la Salud Mental, Fernando Serrano Urdanibia advierte sobre la urgencia de reconocer y atender los problemas psicológicos con la misma seriedad que los físicos. El psicólogo subraya que minimizar el malestar emocional perpetúa estigmas que dificultan la prevención y el tratamiento oportuno.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

