IPV: la morosidad trepa al 30% y compromete el sistema solidario

La titular del Instituto Provincial de Vivienda, Laura Caballero, advirtió que sin el pago regular de cuotas es imposible sostener la construcción de nuevas casas en Salta.

Actualidad27/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
IPV

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en la provincia de Salta atraviesa una situación crítica por el nivel de morosidad de sus adjudicatarios. Según la titular del organismo, Laura Caballero, alrededor del 30% de las familias no cumple con el pago de sus cuotas, lo que afecta directamente la continuidad del sistema solidario que permite financiar nuevas obras.

“Trabajamos mucho en la personalización con las familias para que entiendan la importancia de sostener el pago, porque sin eso es imposible mantener el sistema”, explicó Caballero.

Salta vuelo aerolineas argentinasSalta suma vuelo directo a Florianópolis y potencia el turismo internacional

Durante años, las cuotas se mantuvieron congeladas y en muchos casos no superan los 100 pesos mensuales. Aunque desde 2020 se aplicaron actualizaciones graduales según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), la funcionaria aclaró que las cuotas “no reflejan el valor real de una vivienda”, generando un fuerte desfasaje con los costos de construcción.

Caballero también destacó que el IPV controla los casos de alquileres irregulares de viviendas adjudicadas, con un seguimiento estricto en los primeros cinco años. Si se comprueba que el titular no habita la propiedad, se inicia un proceso de revocatoria que incluso puede llegar a instancias judiciales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251005_164654_(1200_x_675_píxel)

Incautaron un cargamento de 280 kg de cocaína: hay cinco personas detenidas

Por Expresión del Sur
Policiales05/10/2025

En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.