
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Gobierno de la provincia habilitó en Embarcación dos pozos de agua potable que optimizan el servicio y benefician a más de 25.000 vecinos.
Actualidad29/08/2025
Xiomara Díaz
La ciudad sumó hoy dos pozos de agua potable con una capacidad de 80.000 litros por hora cada uno, destinados a mejorar la distribución y regularidad del servicio. La iniciativa, a cargo de Aguas del Norte y con apoyo del Gobierno provincial, busca atender las necesidades de los sectores de la ciudad que registraban deficiencias en el suministro.


La puesta en marcha de los nuevos pozos permitirá aumentar la presión del agua y ampliar la cobertura, beneficiando directamente a más de 25 mil habitantes. Según explicaron desde la empresa, estas obras forman parte de un plan de fortalecimiento del sistema de abastecimiento, que incluye futuras intervenciones en la zona de La Loma y mejoras en la infraestructura de cloacas.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, señaló que “la coordinación entre municipio, provincia y empresa es clave para resolver los problemas históricos de abastecimiento en cada localidad”. Por su parte, el intendente Carlos Funes destacó que “la obra representa un avance concreto en la calidad de vida de la población y refleja el trabajo conjunto entre autoridades y técnicos para garantizar servicios esenciales”.
La habilitación de estos pozos reafirma el compromiso de la provincia y la empresa en optimizar la gestión del agua, consolidando un sistema más confiable y seguro para los vecinos de Embarcación.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

