
Anta apuesta a la educación: primer encuentro de profesorados en Apolinario Saravia
Docentes, estudiantes y autoridades educativas participaron en Apolinario Saravia del primer espacio regional destinado a fortalecer la formación del nivel superior.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
Educación10/09/2025En 2025, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas acompañó a miles de estudiantes de la provincia en todo el proceso de inscripción a la primera convocatoria del Programa Progresar Educación Superior. Con esta modalidad se logró garantizar el acceso a las becas.
Los beneficiarios son alumnos de profesorados y tecnicaturas de instituciones terciarias que tienen entre 18 y 24 años de edad y los ingresos de sus grupos familiares no superan la sumatoria de tres salarios Mínimos, Vitales y Móviles vigente en Argentina.
Desde Políticas Socioeducativas, en articulación con las instituciones educativas de la provincia, lleva adelante un trabajo coordinado de seguimiento y monitoreo de las trayectorias académicas de los estudiantes. Gracias a este compromiso compartido, la información se registra en la plataforma nacional del PROGRESAR, garantizando transparencia y fortaleciendo el derecho a la educación superior.
Este acompañamiento de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, continuó en la segunda convocatoria que cerró el 5 de septiembre, con el objetivo de que los estudiantes puedan fortalecer sus trayectorias académicas y profesionales.
Docentes, estudiantes y autoridades educativas participaron en Apolinario Saravia del primer espacio regional destinado a fortalecer la formación del nivel superior.
Estudiantes de primaria y secundaria de Metán participan en el concurso “Voces Lectoras”, una iniciativa que busca mejorar la comprensión de textos expositivos y explicativos, promoviendo la articulación entre niveles y el desarrollo de habilidades de análisis y razonamiento.
En la gran muestra en el Centro de Convenciones Salta, dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario, se presenta una variada oferta académica con carreras de 64 casas formadoras presentes en la feria. “A partir de ese momento empiezan a volar, a soñar, a crecer, a construir su futuro”, les dijo el mandatario a los jóvenes.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La División Drogas Peligrosas de Metán intensificó operativos y controles, logrando detenciones y secuestros de estupefacientes, en un trabajo constante para frenar el narcomenudeo y proteger a la comunidad.