“Sabemos que el rumbo es correcto”, dijo Milei al presentar el Presupuesto

El presidente presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional, donde destacó los avances económicos alcanzados durante su gestión y aseguró que “el rumbo es el correcto”. Durante su mensaje, el mandatario repasó medidas en jubilaciones, salud, educación y universidades, y resaltó la importancia del equilibrio fiscal y la inversión privada para consolidar el crecimiento y la estabilidad.

Actualidad16/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Milei

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 mediante un mensaje grabado en cadena nacional, que será remitido al Congreso antes de finalizar el año legislativo. Durante su intervención, el mandatario resaltó los "avances logrados" en materia económica y el equilibrio fiscal alcanzado durante su gestión, y dirigió mensajes a la ciudadanía, al sector político y al ámbito privado.

Milei subrayó la necesidad de consolidar el orden fiscal y advirtió sobre los riesgos de retroceder en la estabilidad lograda: “Si fallamos, volveremos a enfrentar inflación descontrolada y la pérdida de expectativas en el país”, indicó, al tiempo que agradeció a los ciudadanos por el apoyo durante los primeros años de su mandato.

El mandatario destacó que los argentinos son protagonistas del proceso de crecimiento y cambios implementados por su gobierno: “El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias”, señaló, y remarcó que mantener el equilibrio fiscal y la disciplina económica es clave para asegurar un futuro más sólido y evitar caer nuevamente en la crisis.

Milei Adorni"El Plan platita de Milei": la oposición salió al cruce del discurso presidencial

Entre los puntos centrales del proyecto presentado, se incluyen aumentos por encima de la inflación proyectada del 5% para jubilaciones, 17% para salud, 8% en educación, 5% para pensiones por discapacidad, y 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. Además, se establecen medidas para impedir que el Tesoro financie su gasto mediante el Banco Central y se incorpora el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para fortalecer la relación con las provincias.

Milei insistió en la importancia de la inversión privada, al afirmar que “debemos dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos” y destacó que las reformas permitirán un superávit primario que financie obras de infraestructura y logística esenciales.

El mensaje presidencial se emitió desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia de su vocero, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; y el diputado José Luis Espert. Posteriormente, el mandatario se dirigirá a Paraguay para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantener un encuentro bilateral con el presidente Santiago Peña, acompañado por funcionarios de alto nivel de ese país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas