"El Plan platita de Milei": la oposición salió al cruce del discurso presidencial

El peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto salieron al cruce del Presidente.

Actualidad16/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Milei Adorni

En tono de campaña, el presidente Javier Milei anunció este lunes que aumentará los fondos para educación, jubilados y discapacitados por encima de la inflación y volverá la obra pública. El peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto salieron al cruce del Presidente.

A 48 horas de la sesión en que los diputados aspiran a voltear los vetos presidenciales al financiamiento universitario y la emergencia por el Garrahan, el primer mandatario apuró anuncios insuficientes para calmar la ferocidad de la oposición.

Milei prometió aumentos por encima de la inflación para jubilados, discapacitados y universidades en 2026 pero los legisladores le salieron al cruce.

El jefe de la bancada peronista, Germán Martínez, señaló que el primer mandatario "sigue sin registrar la magnitud del malhumor que hay en gran parte del pueblo argentino y que se expresó en parte en las recientes elecciones de la PBA". "No anunció nada que alivie la vida cotidiana de las y los argentinos hoy. Ninguna mejora inmediata para trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, universidades, provincias. Tampoco hubo anuncios para la industria, las pymes y el comercio, afectados por un profundo freno económico", completó.

MileiMilei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades

El diputado santafecino advirtió también que "el 90% de lo que dijo, ya lo enunció el año pasado cuando presentó el proyecto de ley de presupuesto que él mismo abortó en su tratamiento".

El discurso presidencial también fue objetado por el titular de la bancada Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, quien advirtió que "lo peor no pasó", en referencia a la frase en sentido contrario que utilizó el primer mandatario.

Pero también se comprometió a "analizar bien el proyecto". "El año pasado el oficialismo cerró la comisión de Presupuesto para que no haya ley. Más que palabras hacen falta hechos y resultados", sostuvo.

El pichettista Oscar Agost Carreño se tomó la molestia de diseccionar la intervención de Milei para afirmar que "cambió el tono pero no el rumbo". En ese sentido, se manifestó a favor de que "bajó 10 cambios y hasta habló de consensos" y "reconoció que no alcanza con ordenar la macroeconomía y que debe enfocarse en la micro".

El cordobés reprochó que el Jefe de Estado "promete para 2026 lo que negó durante los últimos dos años", "asegura que su prioridad es la Educación, la Salud y los Jubilados, pero la realidad lo desmiente" y "ofrece una zanahoria de plástico para evitar que gobernadores y aliados insistan con las leyes del Garrahan y de las universidades, que buscan garantizar fondos ahora y no postergarlos para más adelante". 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251005_164654_(1200_x_675_píxel)

Incautaron un cargamento de 280 kg de cocaína: hay cinco personas detenidas

Por Expresión del Sur
Policiales05/10/2025

En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.