
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Política16/09/2025Durante una extensa cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y anunció incrementos para distintos sectores, al tiempo que defendió su gestión ante las críticas de la oposición y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal como "piedra angular" de su gobierno.
Entre los principales aumentos que el Ejecutivo otorgará, destacan:
Según Milei, estas medidas buscan dar una respuesta directa a los reclamos de estos sectores, mientras mantiene la prioridad en lo que calificó como "Capital Humano", destinando el 85% del presupuesto a educación, salud y jubilaciones.
El presidente aseguró que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal, impidiendo que el Tesoro se financie a través del Banco Central, y sostuvo que alcanzar el superávit permitiría a Argentina un crecimiento económico sostenido de entre 5% y 8% anual, proyectando al país hacia estándares de países de altos ingresos en la próxima década.
Milei también se dirigió a la ciudadanía para subrayar que "los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó", y agradeció el apoyo de la población durante su primer período de gobierno. En ese sentido, enfatizó que los argentinos son "protagonistas de este proceso" y que el esfuerzo colectivo es clave para consolidar las reformas y alcanzar un futuro más próspero.
El mandatario concluyó su mensaje reafirmando que "el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente", y advirtió que abandonar el camino actual implicaría desperdiciar todo el esfuerzo realizado hasta ahora.
Con este discurso, Milei busca reactivar la confianza de los mercados y la población, al mismo tiempo que refuerza la narrativa de su gestión centrada en la disciplina fiscal y la inversión en los sectores sociales clave.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.