Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades

A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Política16/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Milei

Durante una extensa cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y anunció incrementos para distintos sectores, al tiempo que defendió su gestión ante las críticas de la oposición y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal como "piedra angular" de su gobierno.

Entre los principales aumentos que el Ejecutivo otorgará, destacan:

  • 5% para jubilaciones, en términos reales, descontada la inflación.
  • 17% en el gasto en salud, para fortalecer hospitales y atención primaria.
  • 8% en educación, incluyendo escuelas y programas de formación.
  • 5% para pensionados por discapacidad, en busca de mejorar su cobertura económica.                                                     
  • 4,8 billones de pesos para universidades nacionales, ampliando la inversión en educación superior.
Milei“Sabemos que el rumbo es correcto”, dijo Milei al presentar el Presupuesto

Según Milei, estas medidas buscan dar una respuesta directa a los reclamos de estos sectores, mientras mantiene la prioridad en lo que calificó como "Capital Humano", destinando el 85% del presupuesto a educación, salud y jubilaciones.

El presidente aseguró que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal, impidiendo que el Tesoro se financie a través del Banco Central, y sostuvo que alcanzar el superávit permitiría a Argentina un crecimiento económico sostenido de entre 5% y 8% anual, proyectando al país hacia estándares de países de altos ingresos en la próxima década.

Mensaje a los argentinos

Milei también se dirigió a la ciudadanía para subrayar que "los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó", y agradeció el apoyo de la población durante su primer período de gobierno. En ese sentido, enfatizó que los argentinos son "protagonistas de este proceso" y que el esfuerzo colectivo es clave para consolidar las reformas y alcanzar un futuro más próspero.

El mandatario concluyó su mensaje reafirmando que "el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente", y advirtió que abandonar el camino actual implicaría desperdiciar todo el esfuerzo realizado hasta ahora.

Con este discurso, Milei busca reactivar la confianza de los mercados y la población, al mismo tiempo que refuerza la narrativa de su gestión centrada en la disciplina fiscal y la inversión en los sectores sociales clave.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas