
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales no son intentos de desestabilización, sino la expresión más genuina de participación ciudadana y control republicano.
Opinión18/09/2025Lo sucedido este miércoles en la Argentina fue contundente. Miles de personas en las calles y una amplia mayoría en el Congreso marcaron un límite al poder presidencial. La movilización nacional por la educación universitaria y por los derechos de las personas con discapacidad coincidió con el rechazo parlamentario a los vetos de Javier Milei sobre financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
El gobierno intentó instalar la idea de un supuesto golpe blando. Pero la realidad es otra: lo que ocurrió fue un acto de democracia pura. El pueblo se manifestó y sus representantes, en nombre de la voluntad popular, dijeron “no” a decisiones consideradas injustas. Eso no es desestabilización, es la democracia funcionando en plenitud.
La Marcha Federal Universitaria dejó en claro que la bronca social no se origina solo en el ajuste, sino en la falta de empatía. Nadie discute la necesidad de ordenar las cuentas públicas, pero lo que se rechaza es que el ajuste se descargue sobre los sectores más sensibles: las universidades, que forman a nuestros jóvenes, y los hospitales que sostienen la salud de los más vulnerables.
En paralelo, la Cámara de Diputados, con una mayoría histórica, revirtió los vetos presidenciales: 181 votos afirmaron la continuidad de la emergencia pediátrica, garantizando recursos para el Garrahan y otros hospitales; y 174 votos aseguraron el financiamiento universitario. No hay muchos antecedentes de un Presidente que haya sufrido semejante derrota legislativa, que apenas logró cosechar 60 votos de apoyo al veto.
El mensaje fue claro: la democracia no es obediencia ciega al poder, sino el ejercicio del derecho a reclamar en las calles y a debatir en el Congreso. El pueblo y sus representantes marcaron un límite. Y eso, lejos de ser un golpe, es la mejor prueba de que en la Argentina la democracia está viva.
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones y pedidos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
La crisis golpea el día a día: comercios vacíos, jubilados desprotegidos y salarios que no alcanzan.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada