Mamógrafo móvil en Metán y Río Piedras: atención gratuita hasta el viernes

El Camión Oncológico del Ministerio de Salud Pública estará en Metán y Río Piedras hasta el viernes, ofreciendo mamografías gratuitas y exámenes preventivos a mujeres de la zona, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer.

Salud23/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Camión Oncológico
Camión Oncológico

La detección temprana del cáncer se consolida como prioridad en la política sanitaria provincial. Con el objetivo de acercar estudios especializados a la población, el Camión Oncológico del Ministerio de Salud Pública arribó a Metán y Río Piedras para brindar atención gratuita a mujeres de la zona. La iniciativa refuerza el acceso a mamografías y Papanicolaou, además de la vacunación incluida en el calendario nacional.

El servicio móvil estará presente en Metán los días martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de septiembre, en el horario de 9 a 15 en el Hospital local. El viernes 26, se trasladará a la plaza principal de Río Piedras para atender a las residentes de esa localidad y zonas aledañas. Los turnos para mamografías se otorgarán por orden de llegada, con un cupo máximo de 30 estudios diarios, mientras que los Papanicolaou permitirán la identificación temprana de lesiones precancerosas.

IMG_20250923_173330_(1200_x_675_píxel)Más de 4000 personas fueron asistidas en guardias hospitalarias durante el fin de semana

En este marco, el gerente sanitario del Hospital del Carmen, Dr. José Leavy, explicó que la incorporación del camión oncológico responde a un compromiso de la institución con la prevención y la equidad en el acceso a estudios oncológicos. “Hoy ya está funcionando el mamógrafo en la puerta del hospital. La atención es diaria y se digitalizan los resultados, que se entregan directamente a las pacientes, facilitando el seguimiento”, detalló.

Leavy señaló que los turnos se priorizan para mujeres sin cobertura médica y mayores de 30 años, con indicación formal de su profesional tratante. “Es fundamental que la comunidad acceda a estos estudios; la detección temprana salva vidas”, sostuvo.

Además, el Camión Oncológico ofrecerá vacunación antigripal a grupos de riesgo, incluyendo embarazadas, puérperas hasta 10 días posteriores al parto, niños de 6 a 24 meses, adultos mayores y personas con factores de riesgo. Se aplicarán también otras vacunas del calendario nacional, garantizando la cobertura según la edad y condición de cada paciente.

Con esta acción, la Subsecretaría de Medicina Social busca fortalecer la prevención y promover la salud integral, acercando tecnología y atención especializada a comunidades del sur provincial que históricamente enfrentan barreras de acceso.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251010_183536_(1200_x_675_píxel)

El gobierno avanza con obras habitacionales y de salud pública en el sur de la provincia

Por Expresión del Sur
Salud10/10/2025

En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.

Noticias más leídas