
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Una moderna planta de ósmosis inversa comenzó a funcionar en Tolloche, beneficiando a más de 1.000 vecinos con agua potable segura y de calidad.
Sociedad25/09/2025
Xiomara Díaz
El acceso a agua segura se consolidó como una prioridad para la localidad de Tolloche, en el municipio de Quebrachal, con la puesta en funcionamiento de una moderna planta de ósmosis inversa. La iniciativa permitirá purificar el agua y garantizar suministro potable a más de 1.000 vecinos, fortaleciendo la infraestructura sanitaria de la zona y mejorando la calidad de vida de la población.


El acto de inauguración contó con la presencia del intendente Roly Rojas y del presidente de Aguas del Norte, Nacho Jarsun, quienes destacaron la relevancia del proyecto. Rojas señaló: “Esta es una de las localidades más importantes de nuestro municipio. Hoy estamos poniendo en funcionamiento esta planta de purificación de agua, algo esencial para la sociedad. Agradezco a Dios que podamos compartir este inicio junto a Nacho”.

Jarsun, por su parte, resaltó la importancia de la obra y su respaldo institucional: “Es fundamental trabajar junto al intendente y llevar soluciones concretas, tal como nos ha solicitado el gobernador de la provincia. Esta planta de ósmosis inversa permite eliminar el arsénico del agua y garantizar que cada hogar cuente con suministro seguro”.
La infraestructura beneficiará a más de 200 domicilios, con un sistema de doble cañería: una línea destinada a agua potable y otra para uso sanitario. Según Jarsun, “estamos muy contentos de que la planta esté en funcionamiento y de poder brindar un servicio de calidad a los vecinos”.
Con esta obra, Tolloche avanza en la consolidación de un servicio de agua potable confiable, reafirmando el compromiso del municipio y del gobierno provincial con la salud pública y el bienestar de sus habitantes.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

