
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Los vecinos de Joaquín V. González aprovecharon un operativo del Ente Regulador de Servicios Públicos en la Plaza Güemes para realizar trámites de luz y agua, inscribirse en subsidios y recibir información sobre beneficios energéticos de manera rápida y centralizada.
Sociedad26/09/2025
Xiomara Díaz
Vecinos de Joaquín V. González tuvieron la oportunidad de realizar distintos trámites relacionados con los servicios públicos en una jornada que se llevó a cabo en la Plaza Güemes. El operativo, organizado por el Ente Regulador de Servicios Públicos, permitió concentrar en un mismo lugar gestiones habitualmente distribuidas entre distintas oficinas.


Durante la actividad, los asistentes pudieron inscribirse en subsidios de luz y agua, registrarse en el Sistema de Acceso a Subsidios de Energía (RASE), presentar reclamos o consultas sobre servicios públicos, postularse al Bono Energético Invernal destinado a jubilados y recibir información sobre la devolución de EDESA. Para acceder a los trámites, se requería presentar documento de identidad y boletas de servicios, lo que permitió una atención ágil y personalizada.

El operativo tuvo una concurrencia destacable y fue valorado por los vecinos, quienes destacaron la posibilidad de completar gestiones en un solo lugar y de manera ordenada. La iniciativa busca facilitar el acceso a beneficios energéticos y reducir los desplazamientos de quienes habitualmente deben recorrer distintas dependencias para realizar sus trámites.
"Con esta propuesta, la ciudad refuerza la cercanía de los servicios públicos con la comunidad, y ofrece un modelo de gestión orientado a la atención directa y al acompañamiento de los ciudadanos en sus necesidades cotidianas", expresaron desde el municipio.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

