
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Tiziano Arroyo, integrante de la Academia de Danza El Legüero, se consagró Campeón de Malambo Solista en Pre Laborde 2025 y será uno de los jóvenes talentos de San José de Metán que representará a la provincia en la próxima edición del festival en Córdoba, llevando el ritmo y la tradición de nuestra tierra al escenario nacional.
Cultura01/10/2025El malambo es más que danza; es un compás que retumba en la tierra, un diálogo de fuerza y tradición que atraviesa generaciones. En San José de Metán, ese ritmo encuentra hoy a un joven que lleva en cada golpe de su zapato la memoria y el orgullo de nuestra tierra; Tiziano Arroyo, integrante de la Academia de Danza El Legüero, se consagró Campeón de Malambo Solista en Pre Laborde 2025.
El triunfo de Tiziano no es casualidad, es el fruto de la disciplina, la entrega y la pasión por mantener vivo un arte que nació en los pagos del norte argentino. Cada zapateo suyo resuena con la energía de nuestra cultura, con la historia de los gauchos y con la emoción de un pueblo que reconoce en la danza su identidad. Su camino ahora lo llevará a Pre Laborde Córdoba 2026, donde representará a Metán y a toda la provincia, llevando alto el estandarte de nuestra música y nuestros pasos.
Pero Tiziano no está solo. Otros jóvenes del folclore local también se preparan para llevar la bandera de Metán más allá de sus fronteras. La Academia Raíces Salteñas celebró su triunfo en la categoría Cuarteto de Malambo Menor, con Bruno Valdiviezo, Francisco Torres, Martín Palma y Leo Coronel, asegurando su lugar en la próxima edición del festival y sumándose así al orgullo de una ciudad que respira folclore y zapateo.
En cada uno de estos jóvenes late la tradición, la fuerza del compás y el espíritu indomable de un pueblo que encuentra en el malambo su forma de expresar historia, territorio y pasión. Metán no solo tiene talento; tiene identidad, y en Tiziano y en estos jóvenes esa identidad retumba con cada zapateo.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.