El profe Valdiviezo presentará su tercer libro: “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”

El escritor y docente quebracheño invita a la comunidad a la presentación de su nuevo trabajo, una investigación sobre la historia e identidad de Esteco, la ciudad primigenia del sur salteño.

Cultura05/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Valdiviezo

El profesor Juan Carlos Valdiviezo presentará su tercer libro, titulado “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, el próximo 10 de octubre a las 20:30 horas, en la Asociación Atlética Independiente Unidos, ubicada en Finca La Colonia, El Quebrachal.

El evento contará además con la proyección de un documental que refleja imágenes y voces del lugar, y la interpretación de una zamba de autoría propia, inspirada en la historia que aborda el libro.

La obra constituye un ensayo histórico de recopilaciones y visitas a los vestigios de Esteco I, la primera ciudad fundada en la región en 1567, que funcionó hasta 1609 en la zona de El Vencido (El Quebrachal). Luego fue trasladada a Río Piedras (Metán), donde finalmente desapareció tras el terremoto de 1692.

Milei EspertPorqué Milei no le suelta la mano a Espert

Sonia María Diez Gómez, una de las voces que acompañan la investigación, destacó que el trabajo de Valdiviezo “recupera un valioso fragmento de la memoria del sur salteño y lo acerca a las nuevas generaciones como parte de nuestra identidad regional”.

La invitación fue hecha llegar a este medio por el propio autor, quien expresó su deseo de compartir con la comunidad este nuevo aporte a la historia y cultura local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Virgina Villa (1)

De Metán a Laborde: Virginia Villa lleva el alma salteña al Malambo Nacional

Xiomara Díaz
Cultura01/10/2025

Desde los cerros de Metán hasta los escenarios de Laborde, Virginia Villa llevará la esencia viva de Salta a la Fiesta Nacional del Malambo. Elegida Paisana Provincial en el Selectivo Pre Laborde, su propuesta “Mi legado” conjuga danzas, músicas y saberes heredados de sus ancestros, llevando al festival no solo talento, sino la historia y el corazón de toda una provincia.

Noticias más leídas