
Metán preserva su historia musical con la donación de un reconocido músico
Sergio Quiroga, músico de larga trayectoria en Metán, donó sus recuerdos y documentos al Archivo Histórico de la ciudad para preservar la memoria musical local.

El escritor y docente quebracheño invita a la comunidad a la presentación de su nuevo trabajo, una investigación sobre la historia e identidad de Esteco, la ciudad primigenia del sur salteño.
Cultura05/10/2025
José Alberto Coria
El profesor Juan Carlos Valdiviezo presentará su tercer libro, titulado “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, el próximo 10 de octubre a las 20:30 horas, en la Asociación Atlética Independiente Unidos, ubicada en Finca La Colonia, El Quebrachal.


El evento contará además con la proyección de un documental que refleja imágenes y voces del lugar, y la interpretación de una zamba de autoría propia, inspirada en la historia que aborda el libro.
La obra constituye un ensayo histórico de recopilaciones y visitas a los vestigios de Esteco I, la primera ciudad fundada en la región en 1567, que funcionó hasta 1609 en la zona de El Vencido (El Quebrachal). Luego fue trasladada a Río Piedras (Metán), donde finalmente desapareció tras el terremoto de 1692.
Sonia María Diez Gómez, una de las voces que acompañan la investigación, destacó que el trabajo de Valdiviezo “recupera un valioso fragmento de la memoria del sur salteño y lo acerca a las nuevas generaciones como parte de nuestra identidad regional”.
La invitación fue hecha llegar a este medio por el propio autor, quien expresó su deseo de compartir con la comunidad este nuevo aporte a la historia y cultura local.



Sergio Quiroga, músico de larga trayectoria en Metán, donó sus recuerdos y documentos al Archivo Histórico de la ciudad para preservar la memoria musical local.

Con gran participación de vecinos y familias, se realizó la ‘Noche de Jazz’, una propuesta que incluyó clases de baile, la presentación de la Big Band La 6003 y un cierre junto a la Banda Municipal ‘25 de Mayo’ y artistas invitados.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

