Metán vivirá la 4ª Movida Ambiental: “Las pequeñas acciones también suman”

Este miércoles se realizará la cuarta edición de la Movida Ambiental “Pequeñas acciones suman”, una jornada declarada de interés municipal que reunirá a escuelas, emprendedores y especialistas en el Paseo La Estación.

Ambiente21/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ambiente
Imagen de archivo

En tiempos en que el cambio climático deja de ser una advertencia para convertirse en una evidencia diaria, San José de Metán se encamina a vivir una nueva edición de la Movida Ambiental “Pequeñas acciones suman”, una jornada que ya se ha convertido en tradición y que este año alcanza su cuarta edición.

Declarada de interés municipal, la actividad se desarrollará este miércoles 22 de octubre, de 9 a 17 horas, en el Paseo La Estación, con la participación de instituciones educativas, emprendedores y organismos dedicados a la promoción del cuidado ambiental. La propuesta, que busca fortalecer la conciencia ecológica en la comunidad, combina charlas técnicas, stands informativos y exposiciones escolares.

El proyecto —que lleva el nombre “Las pequeñas acciones suman”— tiene como propósito principal fomentar hábitos sostenibles, el manejo responsable de los recursos naturales y la protección del arbolado urbano. En esta oportunidad, se destaca la participación de la Universidad Nacional de Salta, Sede Sur, a través de su proyecto de extensión “Fortalecimiento de prácticas de gestión eficiente del arbolado urbano para mitigar el cambio climático”, que sumará una completa jornada de talleres especializados.

Las capacitaciones se desarrollarán en el Centro Cultural Federico Gauffin, con disertaciones del ingeniero agrónomo Sebastián Lorenzatti, investigador y extensionista del INTA, quien abordará la temática de la poda urbana, y de la doctora en Ciencias Agropecuarias e ingeniera agrónoma Guadalupe Mercado Cárdenas, docente e investigadora del INTA, que expondrá sobre la importancia de reconocer enfermedades en el arbolado urbano.

De manera paralela, en el Paseo La Estación habrá stands informativos sobre nociones básicas del arbolado urbano, plagas forestales y prácticas sostenibles, con la participación de alumnos y docentes de las escuelas técnicas y secundarias de la ciudad: EET N°3133 “Profesor Rosmiro Bazán”, N°3110 “José Manuel Estrada”, N°5003 y N°5099, además del acompañamiento de la Fundación Mundo Verde y la Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de San José de Metán.

Esta propuesta, que ya forma parte del calendario ambiental local, no solo invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno, sino también a actuar desde lo cotidiano. Cada árbol que se planta, cada residuo que se clasifica y cada espacio que se limpia son gestos simples que, multiplicados, construyen una ciudad más consciente y sostenible.

Porque, como bien expresa el lema de la jornada, “las pequeñas acciones suman”. Y en tiempos de emergencia ambiental, esa suma —colectiva y constante— es la que marca la diferencia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas