Adriana Cazón, referente del folclore salteño, asumió la Dirección de Cultura en Metán

Reconocida por su trayectoria al frente de la academia “Raíces Salteñas” y su vínculo con la tradición gaucha, la profesora Adriana Cazón fue puesta en funciones como nueva directora de Cultura del municipio de San José de Metán, en el marco de los actos por el Día de la Tradición.

Actualidad10/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
WhatsApp Image 2025-11-10 at 15.52.03

En una jornada de marcado significado para el ámbito cultural, la profesora Adriana Cazón fue designada como directora de Cultura de San José de Metán, durante un acto realizado en la plazoleta José Hernández, al cierre de la conmemoración por el Día de la Tradición.

El juramento fue tomado por el intendente José María Issa, en un acto que contó con la presencia de autoridades y público en general, en un escenario donde la identidad gaucha y las costumbres populares fueron protagonistas. Con su vestimenta de paisana, Cazón recibió la designación entre aplausos y muestras de afecto. “Fue un día muy especial para mi familia y para mí. Crecí en un entorno donde la tradición es parte de la vida cotidiana, y asumir este cargo en esta fecha tiene un significado muy importante”, expresó.

Don Cazon

Durante el acto, la profesora se fundió en un abrazo con su padre, don Alejandro Anastasio Cazón, quien se presentó vestido con indumentaria gaucha tradicional. Don Alejandro, oriundo de Metán, es reconocido en toda la región por su fe y su trayectoria como el primer peregrino del sur de Salta, título que se ganó tras iniciar en 1994 su camino de 145 kilómetros hacia la Catedral Basílica de Salta, una promesa que cumplió ininterrumpidamente durante más de dos décadas.

Cazón es una figura destacada dentro del folclore salteño. Desde hace más de una década dirige la academia de danzas “Raíces Salteñas”, institución que ha representado a la ciudad y la provincia en diversos certámenes y festivales del país, obteniendo reconocimientos en danza tradicional, estilizada y malambo. Su nombre está ligado al movimiento cultural que preserva las raíces y promueve la formación artística en el interior provincial.

Durante la entrevista posterior a su asunción, la flamante funcionaria agradeció la confianza depositada en su persona y adelantó que su gestión buscará “dar continuidad al trabajo desarrollado en los últimos años, fortaleciendo la participación de artistas locales y promoviendo la integración regional”.

“He trabajado durante catorce años en el municipio y siempre intenté aportar desde mi lugar. Este es un nuevo desafío, y lo asumo con compromiso y con la idea de seguir sumando. Quiero escuchar a todos los sectores del ámbito cultural, que se sientan parte y que las expresiones artísticas de Metán tengan el espacio que merecen”, sostuvo.

Sobre su recorrido artístico, recordó que la danza le permitió recorrer distintas provincias y generar vínculos con referentes culturales de todo el país. “La danza me abrió muchas puertas. Conocí a mucha gente valiosa, y eso también será importante ahora, porque la cultura crece cuando se comparte. En ese intercambio hay aprendizaje y respeto por nuestras raíces”, señaló.

Profe

Con emoción, Cazón agradeció además las numerosas muestras de afecto recibidas tras su designación. “Desde temprano empecé a recibir mensajes y saludos que me emocionaron mucho. Agradezco de corazón a quienes me acompañan. Tomo esta misión con respeto y con la convicción de que, con trabajo y fe, se pueden hacer grandes cosas por la cultura”, expresó.

De esta manera, Adriana Cazón inicia una nueva etapa al frente de la Dirección de Cultura de Metán, con el desafío de sostener el legado tradicional y proyectar nuevas iniciativas que fortalezcan la identidad cultural del sur salteño dentro del mapa artístico provincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Portada Gustavo

Orozco sobrevoló la frontera y exige ley de derribo para frenar el narcotráfico

Por Expresión del Sur
Actualidad10/11/2025

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.

Noticias más leídas