
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El ministro anunció además que se equipararán los salarios de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de morderle el voto militar a Villaruel y Milei.
Elecciones 202316/11/2023Sergio Massa anunció que las pensiones de los ex combatientes de la guerra de Malvinas serán hereditarias para parejas e hijos y apunta a capitalizar el voto anti Margaret Thatcher luego de que Javier Milei la elogiara en el debate.
El ministro de Economía anunció además que si llega a la presidencia culminará el proceso de recuperación y equiparación salarial destinado a miembros de las Fuerzas Armadas durante el mes de abril de 2024.
Massa busca de este modo seducir al voto militar que en las elecciones de agosto y de octubre se inclinó por el libertario Javier Milei.
"Tenemos una enorme tarea por recorrer, hemos dado pasos en la recuperación y equiparación salarial, todavía falta, tenemos que terminar en abril el proceso de recuperación y equiparación que termine con la injusticia que le tocó vivir al personal de las fuerzas armadas respecto al respeto de su carrera y a la de los retirados", prometió el ministro en el acto de lanzamiento de la Campaña Antártica 2023 -2024.
En compañía de su par de Defensa, Jorge Taiana, Massa remarcó: "Quiero dejarle un mensaje a aquellos familiares de héroes de Malvinas que hoy están en la discusión respecto de los convivientes y el compartir la pensión: ayer hemos firmado el decreto que hace legítimos hereditarios a los hijos y convivientes de aquellos que combatieron en Malvinas para garantizar honrar su memoria sino el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios".
"La Argentina en los últimos años ha discutido respecto del rol de sus Fuerzas Armadas, es una discusión del pasado, el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto. Sentimos la convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático", continúo.
Con motivos de los seis años del hundimiento del submarino Ara San Juan, Massa inició su exposición con un pedido a realizar un minuto de silencio en homenaje a sus 44 tripulantes.
"La soberanía argentina nos plantea para los próximos años una responsabilidad enorme en el desarrollo del trabajo de defensa de nuestra riqueza en la plataforma y en cada una de nuestras islas, en el Atlántico Sur y el Continente Antártico", afirmó, y agregó: "El mundo que viene es un mundo donde la batalla comercial va a marcar cuáles son los factores y las estrategia de cada una de las potencias para definir las riquezas, y no tengo ninguna duda de que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central entendiendo que aparecen nuevas hipótesis de conflicto en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y la explotación de esa riqueza como forma de defensa de la soberanía".
Por último, destacó que la defensa de la soberanía de Malvinas "representa no solamente la apertura de la discusión en la participación de Gran Bretaña en su política de ampliación sobre el continente antártico" sino "una marca en términos de lo que debe ser la defensa de nuestra soberanía y el cuidado de cada uno de los territorios de nuestra patria bicontinental, la octava más grande del mundo sin contar la porción del continente antártico".
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.