
González: intensifican controles en comercios para garantizar alimentos seguros
Durante la recorrida se decomisaron productos en mal estado o vencidos
El secretario General, Eduardo Abel Ramos, detalló que el incremento salarial hasta diciembre para los trabajadores de ambos sectores llegará al 137%. También el encuentro fue oportuno para ratificar el apoyo de la organización salteña, al candidato presidencial, Sergio Massa
Actualidad17/11/2023El secretario General de ATSA, Eduardo Abel Ramos, encabezó este jueves un Congreso General con la participación de más de 400 dirigentes, entre Delegados y Congresales, tanto de Capital como el interior de la provincia. Uno de los temas centrales y el más importante, fue analizar la situación salarial de los trabajadores, punto en el que Ramos, destacó que la actualización llegará hasta diciembre con un incremento del 137%.
Pero la convocatoria considerada exitosa, porque llegaron representantes de cada rincón de la provincia, también fue propicia para que el líder sindical salteño, en sintonía con la dirigencia nacional, ratificara su postura frente al balotaje presidencial del domingo, en apoyo al candidato de UP, Sergio Massa, con un mensaje optimista que le transmitió al plenario.
En el encuentro además se oficializó la presentación de nuevos Delegados y Subdelegados, tanto de la localidad de Salvador Mazza y del Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta.
El secretario Ramos informó que, en el sector Privado, La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales del 18% para el mes de Noviembre y 20% mes de Diciembre para los convenios 103/75 - 108/75 – 122/25 – 107/75 – 743/ 16 (Clínicas, sanatorios, consultorios, droguerías y veterinarias).
De esta manera, el gremialista salteño coincidió que los avances en materia de actualización salarial, están vinculados al gran trabajo que viene realizando el secretario General de FATSA, Héctor Daer, quien aseguró que desde abril a diciembre, se llevó a un aumento del 137%.
Por otro lado en el Sector Estatal el incremento del mes de Octubre fue del 25,5 % sobre todos los ítems, las Asignaciones Familiares el 25,5 %, mientras que para la Actividad Crítica se incrementa la suma de $5.915 sobre el COD. 053.
Otra de las noticias importantes que destacó Ramos, fue el apoyo hacia la Lista Azul y Blanca; UNIÓN - SOLIDARIDAD POR ENFERMERÍA, encabezada por su presidenta Lic. Analía Enríquez y vicepresidenta, Lic. Myriam Martínez, quienes participaran de las Elecciones del Colegio de Enfermeros el próximo 30 de Noviembre.
Frente al inminente balotaje presidencial del próximo domingo, el Secretario General de ATSA, cerró la jornada con un mensaje alentador destacando el trabajo de militancia en favor de un proyecto de país que vela por la protección de los derechos laborales de los trabajadores.
De esta manera, Ramos se mostró optimista y ratificó el apoyo a la fórmula Sergio Massa - Agustín Rossi.
Durante la recorrida se decomisaron productos en mal estado o vencidos
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.