
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El ministro de Economía también dijo que si gana las elecciones rediscutirá el programa con el FMI porque es inflacionario.
Elecciones 202317/11/2023Sergio Massa prometió que si gana las elecciones uno de los objetivos para el próximo año será llegar al "déficit cero" y bajar la inflación a la mitad.
"Vamos a déficit cero, ya lo planteé en el debate", afirmó el ministro de Economía durante una entrevista con TN. "Vamos a superávit fiscal en lo posible. En principio, cero de déficit fiscal. Si podemos, superávit fiscal", añadió el candidato, que también habló de lograr "superávit comercial".
"Vamos a un cambio muy profundo en el funcionamiento de la administración pública: unificación de empresas públicas. Vamos a un esquema donde tengamos la oportunidad, no sólo de achicar el gasto, sino hacer más eficientes las contrataciones del Estado", planteó Massa respecto a la forma para llegar al déficit, además de la recuperación de ingresos por las exportaciones que este año se vieron afectadas por la sequía.
El candidato peronista vaticinó "la derrota de la inflación" en el 2024 "a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas" por la sequía, que provocó una pérdida de recaudación de 5 mil millones de dólares y exportaciones por 20 mil millones de dólares
"La mayor recuperación de ingreso la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad porque vamos a hacer con el programa de incremento exportador muy fuertes nuestras reservas", aseguró Massa.
Por otro lado, Massa dijo que si gana la elección buscará volver a rediscutir el acuerdo con el FMI. "Argentina tiene un problema de origen macro que es el programa con el Fondo, que es inflacionario, que hay que rediscutirlo", indicó.
"Ya le comunicamos al Fondo que si nos argentinos nos dan la responsabilidad de gobernar desde el 10 de diciembre queremos rediscutir el programa sobre la base del resultado de exportaciones. Se va a cambiar el programa para salir de este mecanismo inflacionario", amplió Massa, que aseguró que en el FMI "entienden que el programa le hace mucho daño al bolsillo de los argentinos".
LPO
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.