
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El ministro de Economía también dijo que si gana las elecciones rediscutirá el programa con el FMI porque es inflacionario.
Elecciones 202317/11/2023Sergio Massa prometió que si gana las elecciones uno de los objetivos para el próximo año será llegar al "déficit cero" y bajar la inflación a la mitad.
"Vamos a déficit cero, ya lo planteé en el debate", afirmó el ministro de Economía durante una entrevista con TN. "Vamos a superávit fiscal en lo posible. En principio, cero de déficit fiscal. Si podemos, superávit fiscal", añadió el candidato, que también habló de lograr "superávit comercial".
"Vamos a un cambio muy profundo en el funcionamiento de la administración pública: unificación de empresas públicas. Vamos a un esquema donde tengamos la oportunidad, no sólo de achicar el gasto, sino hacer más eficientes las contrataciones del Estado", planteó Massa respecto a la forma para llegar al déficit, además de la recuperación de ingresos por las exportaciones que este año se vieron afectadas por la sequía.
El candidato peronista vaticinó "la derrota de la inflación" en el 2024 "a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas" por la sequía, que provocó una pérdida de recaudación de 5 mil millones de dólares y exportaciones por 20 mil millones de dólares
"La mayor recuperación de ingreso la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad porque vamos a hacer con el programa de incremento exportador muy fuertes nuestras reservas", aseguró Massa.
Por otro lado, Massa dijo que si gana la elección buscará volver a rediscutir el acuerdo con el FMI. "Argentina tiene un problema de origen macro que es el programa con el Fondo, que es inflacionario, que hay que rediscutirlo", indicó.
"Ya le comunicamos al Fondo que si nos argentinos nos dan la responsabilidad de gobernar desde el 10 de diciembre queremos rediscutir el programa sobre la base del resultado de exportaciones. Se va a cambiar el programa para salir de este mecanismo inflacionario", amplió Massa, que aseguró que en el FMI "entienden que el programa le hace mucho daño al bolsillo de los argentinos".
LPO
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.