
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El jefe de Estado se comunicó con su sucesor para acordar una reunión institucional en la Casa Rosada, pero el líder de La Libertad Avanza aún no definió cuándo será el cónclave
Política20/11/2023Antes de las 21, Alberto Fernández llamó a Javier Milei para iniciar la transición presidencial, tras la derrota sufrida por Sergio Massa contra el candidato de La Libertad Avanza. El jefe de Estado invitó a su sucesor a una reunión formal en la Casa Rosada y a partir de allí cada ministerio coordinará su respectiva transición con el equipo ad hoc que nombre el presidente electo.
La comunicación entre Alberto Fernández y Milei duró escasos cinco minutos, y sucedió antes que el presidente electo apareciera en público tras su amplio triunfo electoral. Alberto Fernández felicitó a Milei, puso de relieve que será presidente cuando se cumplen 40 años de democracia y quedaron en reunirse sin fecha precisa.
Milei escuchó en silencio a Alberto Fernández. A su lado estaban su hermana Karina y sus colaboradores directos Nicolás Posse y Santiago Caputo, futuros miembros del gabinete nacional. Milei aún duda respecto a los tiempos planteados por Alberto Fernández. No tiene intenciones de plegarse ya a la agenda política que propone el actual presidente.
“Escuchamos al presidente porque somos respetuosos. Pero no está previsto que Javier (Milei) se encuentre en las próximas horas. Esos son los tiempos de Alberto Fernández. No son nuestros tiempos. Nosotros tenemos otras prioridades”, aseguraron a Infobae en las cercanías del presidente electo.
La estrategia de Milei es nítida: no quiere aparecer cerca del gobierno durante una semana que será clave en la economía. Si hay saltos en la cotización del dólar o en el precio de la canasta familiar, el presidente electo busca descargar esos eventuales cimbronazos en la actual administración peronista.
En cambio, si Milei se reúne con Alberto Fernández y la economía entra en una montaña rusa, pagaría un costo político que no tiene intenciones de soportar. Entonces, el presidente electo optó por postergar cualquier reunión de transición.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.