
Reducen tarifa de agua al 100% en dos barrios salteños por problemas en el servicio
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
En el cierre del año, a pocos días del cambio de gobierno, la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia.
Sociedad06/12/2023Es decir que en la actualidad, unos 19 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación.
Ayer martes, la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe “Argentina siglo XXI: deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Perspectivas y desafíos”, en el que dio a conocer los números de la pobreza en el país, que han tenido un leve avance respecto al 2.022.
Según ODSA-UCA, la pobreza por ingresos en el segundo trimestre de este año llegó al 44,7% (el dato del INDEC es del 41,1% en el primer semestre). Se trata de un valor que iguala al pico de la pandemia, en 2.020, y se ubica como el peor registro desde 2.005. La tendencia es similar en el caso de la indigencia, que escaló este año del 8,1% al 9,6% de la población (el dato del INDEC es del 9,8%).
Este trabajo va en paralelo al que realiza, de manera oficial, el INDEC. Con el nuevo gobierno, el panorama para lo que viene, no es alentador.
La UCA prevé que habrá un aumento de la pobreza por un descenso en el poder de compra de los ingresos de las clases medias bajas y la mayor dependencia de los sectores vulnerables de la asistencia pública.
Todo parece indicar que se pondrá en marcha el anunciado plan de ajuste y estabilización para reordenar los desequilibrios macroeconómicos. En términos estadísticos, en la UCA estimaron que en los primeros meses de 2024, los niveles de la pobreza y la indigencia podrían incrementarse en uno o dos puntos más.
La diputada nacional electa de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio Patricia Vásquez presentará un proyecto de ley para eliminar los Registros de Propiedad Automotor.
"Para no terminar enloquecidos, quiero eliminar los Registros Automotores!"
"Sin curros de la política, un solo arancel sin relación al valor del auto y trámite único digital. Una patente única toda la vida", publicó en su cuenta de X, acompañada de un video donde explica la problemática.
La legisladora sostuvo que son cajas políticas que encarece a los ciudadanos un 6% del valor a transferir adicional.
La diputada sostuvo que hay más de 1.550 registros automotores en todo el país que recaudaron durante 2.022 más de $60.000 millones de pesos, de los cuales los registros se quedan con aproximadamente el 70%.
"Los Registros automotores son una caja política, un curro que venimos padeciendo desde 1.958", afirmó Vásquez.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.