
El fundador de CEM Comunicaciones habló del pasado, presente y futuro de la empresa que conecta a pueblos del sur de Salta
Ignacio "Nacho" Jarsún es el presidente del directorio de Aguas del Norte, la empresa prestataria del servicio de agua potable y saneamiento de la provincia de Salta
Videos: "La Mirada"21/12/2023"Nacho" Jarsún, es un joven político salteño oriundo de Rosario de Lerma que ocupando el cómodo despacho de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, decidió hacerse cargo de la empresa Aguas del Norte, en el momento más difícil de esta compañía. Fue en diciembre de 2022, cuando Luis María García Salado, dejó el cargo de presidente del directorio, agobiado por los fuertes cuestionamientos de un mal servicio, con protestas y marchas a lo largo y ancho de la provincia.
Cuando las papas quemaban y nadie se animaba a agarrar una brasa al rojo vivo, Jarsún le dijo al gobernador Gustavo Sáenz, que quería hacerse cargo. En principio el mandatario provincial no podía creer, pero después le gustó la idea y lo terminó confirmando el 27 de diciembre del año pasado. "De la política a mi me gusta la parte ejecutiva, donde se puede hacer cosas para la gente", le reveló a José Coria en una entrevista para Expresión del Sur.
Doce meses después, en la prestataria del servicio de agua y saneamiento se respira otro aire y poco a poco recupera la credibilidad de sus clientes. Claro está, mucho tiene que ver el empuje y el perfil de la nueva gestión. "Creo que la clave es dar siempre la cara. No importa el problema, la gente quiere que alguien la escuche y se haga cargo", dijo Jarsún luego de responder un chat de whatsapp a una ama de casa que en línea directa con el funcionario, le preguntaba si ya podía conectar el lavarropas. Mensajes como este, de vecinos, responde cientos cada día, además de contestar a funcionarios, intendentes, legisladores y concejales.
Es evidente que el estilo de gestión del actual titular de la empresa, de trato directo con la gente y a través de cualquier canal, le permite ir reconstruyendo día a día la imagen de Aguas del Norte en la sociedad salteña. Sin embargo, Jarsún reconoció que el avance de esta gestión, en gran parte se debe al acompañamiento del Gobierno de la provincia, a través del Gobernador y, de los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur. "Estamos haciendo una inversión histórica en agua y saneamiento para los salteños", expresó al tiempo que recordó: "cuando asumí se alquilaban más de 70 camiones para distribuir en Tartagal, porque no caía una gota en las canillas".
Es que en los últimos 4 años se planificaron 562 obras de agua y saneamiento por $42.000 millones, de las cuales ya finalizaron 158. Tienen financiamiento provincial, nacional e internacional. Los datos surgieron del último balance del directorio donde Jarsún señaló que "era oportuno antes del 10 de diciembre hacer esta reunión, dejar algunos temas cerrados, hacer un balance y también ver cómo sigue todo lo que viene".
Por otra parte, declaró que la empresa que lleva agua a todos los salteños, funciona gracias al aporte de la Provincia. "El Gobierno financia el 75% del funcionamiento de Aguas del Norte. El 25% restante corresponde a la recaudación por el pago de los clientes".
Antes de ser político, Ignacio Jarsún jugó al rugby en la primera división del Jockey Club de Salta, llegando incluso a participar del Mundial Sub-19 de rugby del año 2005 en Sudáfrica con los Pumitas.​ El equipo nacional argentino finalizaría ese campeonato en el octavo lugar.
Desde 2007 al 2011, Nacho fue concejal en Lerma. Ese último año, fue electo diputado provincial cargo en el que permaneció por 4 años. En el 2015, a los 29 años asumió como intendente de Rosario de Lerma. Se desempeñó durante cuatro años y en 2019 en lugar de buscar la reelección, ingresó a la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, donde fue elegido por sus pares como vicepresidente. Después de tres años en la legislatura, decidió hacerse cargo del directorio de Aguas del Norte.
En 2020 sería noticia nacional ya que se pronunció a favor de la pena de muerte y de los linchamientos luego de un caso de una nena de nueve años que fue violada. El agresor de la niña fue puesto en libertad a los tres días y los propios vecinos lo mataron a golpes. Jarsún se pronunció a favor de ello.​
Jarsún es descripto como un político que pide mano dura ya que también presentó un proyecto junto al diputado Omar Exeni para que la policía de Salta pueda utilizar las pistolas taser para "prevenir delitos".
El fundador de CEM Comunicaciones habló del pasado, presente y futuro de la empresa que conecta a pueblos del sur de Salta
La diputada por el departamento Metán en dialogo con José Coria, confirmó que buscará su reelección, opinó de las gestiones del intendente de Metán José Issa; del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y del presidente Milei. Además hizo un repaso de su gestión
La entrevista completa con la Senadora de Anta
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.