La Ley Ómnibus pone en peligro la estabilidad de Empleados Públicos

A lo largo del proyecto se establecen reformas impositivas, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes, y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.

Economía y Finanzas28/12/2023Carolina SaraviaCarolina Saravia
ley

La Ley ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación incluye una sección dedica exclusivamente al empleo público en la que anuncian un Fondo de Reconversión Laboral. 

De esta manera, el Poder Ejecutivo tendrá por finalidad "capacitar y brindar asistencia técnica para programas de autoempleo y formas asociativas solidarias a los agentes civiles, militares y de seguridad, cuyos cargos quedaren suprimidos, en función de las medidas establecidas en los artículos precedentes".

Fondo de Reconversión Laboral

El Fondo de Reconversión Laboral funcionará en el ámbito del Ministerio que disponga el Poder Ejecutivo nacional y tendrá carácter fiduciario. Se financiará mediante los recursos asignados en el Presupuesto.

En esa línea, los agentes de planta permanente y bajo régimen de estabilidad cuyos cargos resultaran eliminados por las medidas de reestructuración que comporten la supresión de órganos que componen la Administración Pública nacional o de las funciones asignadas a ellos pasarán automáticamente a revestir en situación de disponibilidad, por un periodo máximo de hasta un año. 

Empleados en situación de disponibilidad

En este contexto, los agentes que se encontraran en situación de disponibilidad serán remunerados por el Fondo de Reconversión Laboral “teniendo en cuenta la antigüedad y demás condiciones que fije el Poder Ejecutivo nacional en la reglamentación y tendrán obligación de recibir la capacitación que se les imparta y/o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado”.

Durante ése período de "situación de disponibilidad, los agentes públicos abarcados podrán aceptar cubrir una vacante en la Administración Pública nacional, en caso que la hubiera y cumplieren los requisitos para ello, y/o ser contratados por empleadores privados, con los beneficios que se establecen; o formalizar otro vínculo laboral.

“Cumplido el período indicado de doce (12) meses, los agentes que no hubieren formalizado una nueva relación de trabajo quedarán automáticamente desvinculados del sector público nacional”, resalta el texto. 

Fuente. El Tribuno

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.01.43-AM-1-1536x1023

Megaoperativo en Salta: secuestran droga y demoran a más de 30 personas

Por Expresión del Sur
Policiales19/04/2025

En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.