
Inflación: El efecto del dólar de julio se siente en góndolas; alimentos suben 3,1%
La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.
A lo largo del proyecto se establecen reformas impositivas, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes, y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.
Economía y Finanzas28/12/2023La Ley ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación incluye una sección dedica exclusivamente al empleo público en la que anuncian un Fondo de Reconversión Laboral.
De esta manera, el Poder Ejecutivo tendrá por finalidad "capacitar y brindar asistencia técnica para programas de autoempleo y formas asociativas solidarias a los agentes civiles, militares y de seguridad, cuyos cargos quedaren suprimidos, en función de las medidas establecidas en los artículos precedentes".
Fondo de Reconversión Laboral
El Fondo de Reconversión Laboral funcionará en el ámbito del Ministerio que disponga el Poder Ejecutivo nacional y tendrá carácter fiduciario. Se financiará mediante los recursos asignados en el Presupuesto.
En esa línea, los agentes de planta permanente y bajo régimen de estabilidad cuyos cargos resultaran eliminados por las medidas de reestructuración que comporten la supresión de órganos que componen la Administración Pública nacional o de las funciones asignadas a ellos pasarán automáticamente a revestir en situación de disponibilidad, por un periodo máximo de hasta un año.
Empleados en situación de disponibilidad
En este contexto, los agentes que se encontraran en situación de disponibilidad serán remunerados por el Fondo de Reconversión Laboral “teniendo en cuenta la antigüedad y demás condiciones que fije el Poder Ejecutivo nacional en la reglamentación y tendrán obligación de recibir la capacitación que se les imparta y/o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado”.
Durante ése período de "situación de disponibilidad, los agentes públicos abarcados podrán aceptar cubrir una vacante en la Administración Pública nacional, en caso que la hubiera y cumplieren los requisitos para ello, y/o ser contratados por empleadores privados, con los beneficios que se establecen; o formalizar otro vínculo laboral.
“Cumplido el período indicado de doce (12) meses, los agentes que no hubieren formalizado una nueva relación de trabajo quedarán automáticamente desvinculados del sector público nacional”, resalta el texto.
Fuente. El Tribuno
La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Mientras el INDEC informa un aumento de precios del 1,9% en julio, millones de argentinos enfrentan salarios insuficientes, jubilaciones que no cubren medicamentos ni alimentos y hogares que deben priorizar entre lo básico para sobrevivir.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.