La Justicia frenó el DNU de Milei y suspendió la Reforma Laboral

La Cámara del Trabajo suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, que incluían una polémica reforma laboral.

Actualidad03/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
DNU
La Justicia frenó el DNU de Milei y suspendió la Reforma Laboral

En un revés judicial para el Gobierno, la Cámara del Trabajo suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, que incluían una polémica reforma laboral. La decisión se tomó este miércoles tras una presentación judicial realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Esta medida cautelar, que deja sin efecto el capítulo 4 del decreto presidencial, desencadenó el anuncio del primer paro general de la era "libertaria", programado para el 24 de enero.

El DNU, firmado por el presidente, modificaba diversas leyes laborales, abordando cuestiones como la contratación, la jornada laboral, las indemnizaciones y la actividad sindical. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones del Trabajo consideró que la fundamentación presentada por el Ejecutivo era insuficiente para demostrar la urgencia de implementar cambios estructurales en las leyes laborales, sobre todo considerando que algunas de estas normas tienen implicancias penales.

La sala, integrada por las juezas María Dora González y Andrea García Vior, junto al juez Alejandro Sudera, emitió un fallo en el que citaron a Juan Bautista Alberdi, autor de la influyente obra "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", que sirvió como una de las fuentes materiales de la Constitución Nacional de 1853 de corte liberal.

En un gesto irónico hacia Milei y el nombre elegido para la ley ómnibus, llamada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", los jueces recordaron una frase de Alberdi: "Viene a mi memoria que en su inmortal obra, Alberdi se preguntó -y respondió- al respecto: '¿Qué importa que las leyes sean brillantes, si no han de ser respetadas?". Este fallo marca el primer enfrentamiento judicial significativo del Gobierno en su intento por implementar cambios legislativos bajo la nueva administración. La situación está en desarrollo y se esperan más detalles en los próximos días.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas
WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.01.43-AM-1-1536x1023

Megaoperativo en Salta: secuestran droga y demoran a más de 30 personas

Por Expresión del Sur
Policiales19/04/2025

En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.